Justamente este 20 de marzo, tanto la Fed como el Parlamento Británico tendrán decisiones importantes que estarán trascendiendo en el comportamiento de los mercados financieros a nivel internacional. Este día, la Fed estará decidiendo el rumbo de las tasas de interés que, como sabemos, las mantendrá sin cambio en 2.50% en espera de ver el […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Riesgos sobre economías de la UE y Reino Unido con un Brexit incierto
En plena decisión sobre el futuro del Brexit, en donde hemos visto en los últimos tres días votaciones negativas en el Parlamento que mantienen en plena incertidumbre a inversionistas y mercados. Volatilidad y altibajos en el comportamiento de la libra esterlina. Por ello, nos dimos a la tarea de revisar algunos indicadores de la economía […]
Estatus de los mercados financieros en México
Después de los primeros 100 días de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo que incluye la mayoría en ambas cámaras, resultan algunos contrastes entre el sentimiento y la percepción de la confianza y la economía vs. el desempeño de los mercados financieros en México. Es indiscutible que el Gobierno ha […]
Los Bancos Centrales confirman menor expansión mundial en 2019
Conforme se van dando las reuniones y decisiones de política monetaria en el mundo, es más clara la posición de un año 2019 en el que las economías en el orbe enfrentarán un menor crecimiento económico. Desde diciembre de 2018, la Fed modificó su lenguaje y posición hacia un entorno mundial más complejo; hará pausas […]
Entre preocupación y oportunidad, la economía mexicana
Parece que la moda actual es seguir “ajustando” a la baja la previsión de crecimiento económico de nuestro país. Recientemente se sumó la OCDE, aunque hay que quedar claros que su primera estimación era de 2.5% anual, un nivel relativamente alto, y ahora lo ubica en 2.0% anual, en el objetivo de la SHCP dado […]
Efecto en cadena
Tras la revisión de la Nota Soberana de México y su ajuste en la perspectiva a “negativa”, la calificadora crediticia S&P hizo un efecto cadena al ajustar la perspectiva a “negativa” de Pemex, CFE, Amx, Femsa, Liverpool, 77 instituciones financieras entre bancos, aseguradoras, casas de bolsa, arrendadoras, principalmente. La actual calificación en BBB+ significa una […]
Los mercados se preparan para una mayor volatilidad
Como lo hemos platicado en ocasiones anteriores, hay momentos en donde los mercados tienden a presentar una mayor volatilidad que significa un rango de movimiento más amplio, derivado muchas veces en un ciclo. En esta ocasión, el mercado de cambios en México tiende a incrementar dicha volatilidad entre los meses de marzo y julio en […]
Entre el Banxico y Pemex, la economía se enfría
Esta semana hemos estado cargados de información ligada a nuestra economía. Por un lado, la culminación de la llegada de los reportes corporativos al cuarto trimestre del año en el que se incluyen a Pemex y la CFE. Por otro lado, el informe trimestral de inflación al 4T18, en donde era esperada la disminución en […]
¿Hacia dónde va la economía mexicana?
La economía mexicana creció durante 2018 a una tasa de 2.0% anual; es la tasa de crecimiento más baja desde 2014, cuando en aquella ocasión daba inicio la aplicación de la reforma hacendaria. Con este resultado y a cifras originales, el crecimiento de la economía en el sexenio del ex presidente Enrique Peña fue de […]
La Producción petrolera se ajusta en enero y las calificadoras crediticias presionan
La producción de crudo registró en enero pasado su nivel más bajo desde 1984 para ese mes al situarse en 1.623 millones de barriles diarios, lo cual implica una caída del 15% anual y del 5% respecto a diciembre que se aproximó a 1.71 millones de barriles. En el documento de Criterios de Política Económica […]
Minutas de la Fed reconocen riesgos sobre la economía americana
Desde diciembre de 2018, Jerome Powell, presidente de la Fed, reconoció que la desaceleración mundial podría, en algún momento, afectar de alguna manera a la economía de los Estados Unidos y dio un giro hacia un lenguaje “menos confiado y más precautorio” sobre el rumbo actual y futuro de la economía. En el mercado, los […]
¿Cuándo se ratificará el T-MEC en los Congresos de los tres países?
Después de un acelerado proceso de aprobación que tuvieron los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, el año pasado, para alcanzar un acuerdo preliminar del Tratado Comercial entre las tres naciones, la ratificación por parte de los Congresos parece tenerlo en la congeladora. Poco se ha comentado de la ratificación en los Congresos. En […]
Las Sofipos se vuelven importantes para el Gobierno federal
El Gobierno federal cuenta con diversos programas sociales que van dirigidos a una parte importante de la población mexicana que suma poco más de 120 millones de personas. A pesar de que los bancos se vuelven relevantes para facilitar la dispersión de recursos y motivar a la población a la inclusión financiera, el alcance a […]
Muchos contrastes entre inversionistas, mercados y calificadoras
El inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha venido a generar incertidumbre, pero también muchos contrastes entre lo que sucede, se dice, se analiza, se especula y se promueve. Es muy probable que el tema sea la nueva forma de comunicación, muy diferente a Gobiernos pasados, así como la nueva política económica y […]
Reunión comercial de China-Estados Unidos y el Brexit acaparan la atención de mercados
Todo apunta a que la fiesta en los mercados está por concluir. Habíamos comentado que después de un enero espléndido con reacciones de alza rápidas frente a las caídas del último trimestre de 2018, era muy difícil que ante una clara desaceleración de la economía mundial los mercados mantuvieran su ritmo de reacción. También comentamos […]