Tras un 2017 de franca alza y volatilidad limitada, vimos en febrero pasado una caída sin una aparente excusa que, en su momento, analistas y operadores consideraban como una gran oportunidad nuevamente de compra, pensando que la tendencia al alza seguiría firme y aunado a que tanto las perspectivas de crecimiento de la economía como […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
La economía de Estados Unidos, fuerte, mientras la Zona Euro se modera
A través de nuestro indicador de actividad económica que día a día revisamos en relación a México y al mundo, podemos comentar que la actividad económica en Estados Unidos se mantiene fuerte y vigorosa en estos primeros meses de 2018. Los indicadores de manufactura y servicios vienen mostrando expansiones importantes que se están corroborando, además, […]
Semana relevante en México con inflación y Convención Bancaria
Además de los asuntos externos ligados al proteccionismo comercial iniciando por Estados Unidos y un desarrollo del TLCAN con poco avance en temas relevantes después de concluir la séptima ronda de negociaciones, consideramos que los datos de inflación y el desarrollo de la 81 Convención Bancaria marcaron aspectos interesantes. Por el lado de la inflación, […]
Crecimiento económico vs reducir el déficit comercial el reto de Donald Trump en año electoral
El miércoles pasado, Estados Unidos dio a conocer que el déficit de su Balanza Comercial a enero se incrementó a 56,600 millones de dólares, lo que pone en “entredicho” el objetivo de Donald Trump de reducir del déficit comercial de su país. El dato inclusive estuvo por arriba de lo esperado por el mercado. Todo […]
Potencial limitado de la Bolsa en México
Hemos visto que a lo largo de los últimos 12 meses, considerando el cierre de febrero de 2018 vs. febrero de 2017, el mercado de capitales (S&P/BMV IPC), conocido como la Bolsa, apenas registró un crecimiento de 1.2%, lo cual se ubica muy por debajo de otros mercados accionarios en el mundo, en especial si […]
Eventos que empiezan a contaminar a los mercados
A pesar de que la economía de Estados Unidos está a “tambor batiente” en los últimos tres trimestres de 2017 y en lo que va del año, los riesgos de un “sobrecalentamiento”, “una mayor inflación”, “incremento en el déficit fiscal” y una “mayor deuda” están generando incertidumbre en los inversionistas. La Fed ha sido clara […]
Concluyó un febrero muy errático, y lo que falta…
El miércoles pasado culminó el segundo mes del año con rendimientos mensuales negativos en prácticamente todos los mercados, con lo que reducen la intensidad de alza registrada en enero algunos de ellos. Este ajuste observado al principio y al cierre de mes, extendiéndose hasta el día de ayer inclusive, se debe a un cambio […]
Recordando el primer triunfo presidencial de Lula en Brasil
En este 2018, con un entorno de elecciones presidenciales, se vuelve muy importante tratar de visualizar el triunfo de cada una de las coaliciones. Está en juego la posibilidad de mantener un modelo económico más liberal y de apertura a la competencia con un gobierno participativo en algunos sectores y otro modelo, en donde la […]
Varios eventos al cierre de enero de 2018
Se extenderá le negociación del TLCAN como lo esperábamos. Concluyó la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con algunos avances. Se concluyó el capítulo de anticorrupción y el anexo sobre Tecnologías de la Información y Comunicación. Asimismo, se registraron avances significativos en medidas sanitarias y fitosanitarias, telecomunicaciones […]
Probable desaceleración temporal de la economía de Estados Unidos… espera definición del nivel de endeudamiento
Como hemos visto en los últimos años, el clima frío está empezando a interrumpir procesos de manufactura y comercialización en algunos estados de la Unión Americana. De esta forma es probable que la buena inercia que trae la economía desde el segundo semestre de 2017 se vea un poco interrumpida, aunque sea temporal. En diciembre, […]
El reto del gobierno para hacer frente a la reforma fiscal de Estados Unidos
Se aprobó la reforma fiscal en Estados Unidos y entró en vigor a partir del primer día de este 2018. La tasa de impuestos a corporativos bajó de 35% a 21%, por lo que veremos ciertos beneficios de un mayor flujo en las empresas americanas. Algunas de ellas lo harán hacia nuevas inversiones para seguir […]
La economía mexicana en 2018
Inicia un nuevo año, 2018, con una serie de eventos internos y externos que marcarán el rumbo del crecimiento de la economía mexicana. No obstante, consideramos que la economía podrá crecer en mejores condiciones que en 2017. Es decir, una expectativa de un PIB estimado entre 2.0 y 2.3% vs. 2.0% estimado de 2017. Existen […]
El petróleo, en una zona de definición. Buen momento para la cobertura cambiaria
En los últimos meses, el comportamiento global de los precios del petróleo fue a menos dentro de los análisis de inversionistas, analistas, periodistas y gobierno. Otros temas como el riesgo geopolítico con Corea del Norte, Estados Unidos y la ONU o también los eventos naturales relevantes -como diversos huracanes y el reciente terremoto en México- […]
Analizando el Paquete Económico 2018 en un año electoral
El Gobierno federal, a través de la SHCP, entregó al Congreso el Paquete Económico 2018, el cual incluye criterios de una política económica de estabilidad y consolidación fiscal. La base del presupuesto establece que la economía crecerá a un ritmo anual entre 2.0 y 3.0%, beneficiado por los ingresos provenientes del petróleo y de […]
Riesgos naturales afectarán el crecimiento de Estados Unidos
Lo que parecía podría ser un año de mejores perspectivas de crecimiento de la economía de Estados Unidos, tanto el huracán Harvey como Irma y el que vendrá, José, hasta el momento parecen tener efecto importante sobre ciudades relevantes dentro de la economía americana. El segundo trimestre del año registró en su segunda revisión […]