Hasta noviembre pasado, las bolsas americanas lograron alzas importantes que llegaron a registrar rendimientos acumulados en 2019 entre 20 y 30%, alcanzando a situarse en niveles de máximos históricos en medio de una economía global en desaceleración, una economía americana a un ritmo de crecimiento promedio alrededor de los últimos 20 años en 2.1% anual […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
La economía mexicana y algo de las elecciones en Estados Unidos para 2020
Gran parte de la información dada a conocer hasta ahora, nos permite esperar un cierre muy modesto de la economía mexicana. Quizá, las ventas minoristas que al cierre del tercer trimestre del año crecieron 3.1% anual, podrán ser el “salvamento” para un cuarto trimestre que pueda concluir con marginal aumento apoyado también por el aumento […]
Entre oportunidades y amenazas para nuestra economía en 2020
Dentro de nuestro análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) en esta ocasión nos estaremos refiriendo a las oportunidades y amenazas que enfrentará la economía y el gobierno mexicano en 2020 como posibles catalizadores en caso de darse. Entre las oportunidades para que la economía pueda activarse, están: 1.- Una baja gradual en las tasas […]
Trump vs Trump al cierre de 2019
Es curioso, siempre es “sorpresiva” la forma de actuar del presidente Donald Trump, especialmente en antesala a un riesgo de juicio político que deberá de definirse antes de navidad y de cara al año electoral 2020, en el que es muy importante mantener el desempeño de la economía a un ritmo promedio de los últimos […]
Terminó noviembre para los mercados financieros en México
Durante el mes de noviembre vimos eventos externos e internos que al final pesaron en el desempeño de los mercados financieros en México, tanto en el mercado accionario, las tasas de interés (parte media y larga de la curva) así como el Tipo de Cambio. El índice dólar (DXY) registró en el mes una ganancia […]
La economía mexicana a nivel sectorial
Tras los resultados ya conocidos por todos al tercer trimestre de 2019 y con el informe trimestral de inflación, Banxico ajustó su estimación de crecimiento de este año a una tasa promedio anual del cero por ciento. Con toda la información actualizada de las principales instituciones financieras nacionales y mundiales, la estimación promedio ronda un […]
Coyuntura de la Economía Mexicana
Se conoció el PIB al 3T19 con un crecimiento trimestral cero y uno anual de -0.3%. Realmente el 2019 estará concluyendo con un estancamiento económico, aunque algunos indicadores mostrarían un 4T19 con marginal mejora. La economía mexicana tiene actualmente cinco pilares importantes cuyo desempeño serán críticos para 2020. Estos pilares son el T-MEC, la calificación […]
Producción diaria de crudo de Pemex en octubre vuelve a prender focos amarillos
Todo parecía que la producción diaria de crudo en Pemex se empezaría a estabilizar y que mayo fue el mes de menor producción en el año cuando se conoció en su momento, el dato de septiembre, cuando la producción diaria alcanzó un registro de 1.71 millones de barriles diarios y representaba el mayor nivel de […]
Entre las fuerzas y debilidades de la Economía Mexicana
Vale la pena sentarnos a hacer una reflexión objetiva de la condición que guarda la economía mexicana, prácticamente a poco más de un mes de concluir el 2019. Los últimos datos dados a conocer por la encuesta de Citibanamex considera que el crecimiento de la economía cerrará el 2019 apenas con un aumento de 0.1%, […]
Hasta dónde apretará Donald Trump a China
Estamos a mes y medio de concluir el 2019 en medio de una negociación entre Estados Unidos y China que no alcanza todavía el Acuerdo Parcial Fase 1, que daría tiempo a ambos países a estabilizar su actividad económica para el 2020 y que actualmente viven de manera diferente los procesos de desaceleración. La economía […]