China se encuentra en un dilema entre estabilizar su proceso de desaceleración económica y modificar su estructura económica y política generada desde hace muchas décadas. Hace algunos años, el Gobierno decidió modificar su política económica a través de pasar de una economía dirigida a la maquila y exportación, hacia una economía de consumo interno con […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Rompecabezas del Brexit
Hemos dado el debido seguimiento al proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea. El viernes pasado, los mercados cerraron a la expectativa de las votaciones primero en el parlamento británico y en su caso, en el parlamento europeo respecto al Acuerdo alcanzado entre Reino Unido y La Unión Europea para una “salida […]
Que sigue con el Brexit
En alguna columna de pasado reciente, comentamos que vendrían tiempos importantes en lo que se refiere a eventos internacionales como el Brexit. Ayer salió humo blanco. Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un “borrador de acuerdo preliminar”, mismo que tiene que ser aprobado por las autoridades correspondientes de la Unión Europea aprovechando la […]
Conveniencia pero dudas con el Acuerdo Parcial Fase 1
El acuerdo parcial en su fase 1 permite al Presidente Donald Trump entrar al proceso electoral 2020 un poco más tranquilo. Llegar con riesgos de una mayor desaceleración de la economía, implicaría prácticamente la pérdida de las elecciones. Es costumbre que el americano sea muy sensible al momento económico para definir su votación. Si bien […]
Eventos Relevantes en la semana para los Mercados
Esta semana se tiene el seguimiento de algunos eventos importantes que incidirán en el comportamiento de los mercados en general. Por el lado internacional, el pasado viernes se anunció el “Acuerdo Parcial” Fase 1 entre Estados Unidos y China. Un acuerdo que para China implica un aumento en la compra de productos agrícolas de hasta […]
El comercio minorista distante del CODI
En medio de un estancamiento económico en el país, Banxico y Bancos se enfrentan a un comercio minorista donde el uso de efectivo es relevante. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, A.C. (ANPEC), el 85% de los mexicanos aún realizan el pago con “efectivo” y 42 millones de mexicanos NO poseen una […]
La FED y el REPOS una nueva señal para los mercados
Desde el 17 de septiembre pasado, llamó la atención la necesidad de que la FED interviniera el mercado de REPOS. Los grandes bancos, los fondos de cobertura y otras grandes compañías, acuden regularmente a este mercado para “pedir dinero prestado” por días, con el que garantizan que sus libros estén en orden. Esto lo hacen […]
Consecuencias de una necedad comercial y política
Estamos en el último trimestre del año en medio de una fuerte desaceleración mundial a consecuencia de una gran necedad del gobierno de Donald Trump de querer forzar cambios rápidos en los intercambios comerciales globales, a fin de incrementar el ritmo de creación de empleos y el retorno de empresas a los Estados Unidos. El […]
Una probadita de lo que puede ser octubre en los mercados
En un artículo previo, comentamos de lo que podría significar el mes de octubre en los mercados financieros. Muchos son los eventos pendientes, especialmente de orden externo, que están generando una mayor incertidumbre. El tema político comercial iniciado por Estados Unidos con China y ahora Europa, aumentarán el “proteccionismo” de los países y el enfriamiento […]
Coincidencia o temor de inversionistas con Trump
Desde finales de mayo pasado cuando el Presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, la “tenencia de extranjeros” en el mercado de deuda y de capitales ha venido a menos. Si consideramos los cierres 2018 en ambos mercados, en la parte de deuda pasó de un aumento de […]