Durante las últimas dos semanas hemos estado teniendo decisiones de política monetaria de Bancos Centrales importantes como la Fed, el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco de Japón (BoJ), en donde las condiciones de las economías están provocando un cambio de escenario hacia una mayor “flexibilización monetaria”, es decir, […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Un cambio de lenguaje más preocupante
La Fed decidió mantener sin cambio la tasa de interés en 2.5%. Sin embargo, hubo algunas modificaciones en su comunicado. Dejó a un lado la promesa de “ser paciente”, y ahora “actuará según sea apropiado” para sostener casi una década de expansión. El 41% de los miembros de la Fed abrieron la posibilidad de reducir […]
Bancos centrales, con visión “conservadora”
Esta semana tuvimos decisiones de bancos centrales como la Fed, el Banco de Japón (BoJ) y el Banco de Inglaterra (BoE). Además, hubo comentarios en la semana de Mario Dragui en donde abre espacios a una posible baja en la tasa de referencia. Hay coincidencia en que, además, los tres bancos en turno consideran como […]
Siguen reduciendo las previsiones de crecimiento de nuestra economía
Este lunes pasado, el turno fue para Moody's, que redujo de nueva cuenta el estimado de crecimiento de la economía mexicana ajustando el nivel de 1.7% anual a 1.2% anual para este 2019 ante un deterioro en la actividad económica y la situación de Pemex, pero lo más crítico que comenta es que prevé más […]
Inicia la Fed período de decisiones de política monetaria
Este próximo miércoles, la Fed dará a conocer su decisión de política monetaria. Una economía que viene mostrando signos claros de una desaceleración, pero aún lejos de la baja en los ritmos que reflejan China, Europa y Japón. El presidente Donald Trump y parte de su gobierno han presionado a los miembros de la […]
Cuidado con el tipo de cambio nuevamente
El Gobierno federal, inversionistas y la misma sociedad debemos estar preparados para unos meses complicados en nuestra relación con Estados Unidos por los tiempos político-electorales que ya han iniciado. Donald Trump aspira a reelegirse por parte de los republicanos. A pesar de que las elecciones presidenciales serán en noviembre de 2020, ya arrancaron las precampañas […]
Independientemente del tema de aranceles, la economía sigue enfriándose
Después de una semana de mucha información y análisis con diversos puntos de vista ligados al tema de los aranceles, el costo de haberlos impuesto vs. el costo de controlar y reducir la migración muestran una buena decisión por parte del Gobierno, siempre y cuando la “implementación” para el control sea positivo. Al Gobierno federal […]
Entre la Fed, calificadoras, aranceles y el humor de Trump
Uno de los temas importantes a vigilar durante esta semana será el comportamiento de los flujos de tenencia de extranjeros en nuestros mercados, en especial, ahora, en el mercado de dinero, en donde contamos con datos actualizados por el Banxico hasta el 29 de mayo pasado previo a una semana de grandes anuncios. La desaceleración […]
Bocanada de agua helada las decisiones de las calificadoras y la probable imposición de aranceles
Una semana complicada para el entorno económico de México con tres noticias que cayeron como bocanada de agua “helada” al Gobierno federal, a inversionistas y a la propia sociedad, que llevará las consecuencias de estas decisiones. Las calificadoras crediticias han sido insistentes en varios aspectos que afectan y afectarán el desempeño de la economía mexicana […]
Mercados nacionales e inversionistas en espera del Plan de Negocios de Pemex
No hay duda de que tanto inversionistas como calificadoras crediticias y analistas estamos a la espera de conocer el Plan de Negocios de Pemex. Constantemente estamos escuchando por parte del Gobierno, información aislada en torno al desempeño de Pemex. Por el lado fiscal, la SHCP ha venido anunciando ajustes fiscales para 2020 y 2021 de […]