Mañana podríamos tener de manera oficial el anuncio del gobierno de Donald Trump de aumentar de 10 a 25% los aranceles a los productos importados de China por el equivalente a $200,000 millones de dólares. Significa que algunos de los productos chinos que se consumen en Estados Unidos verán incrementados sus precios de corto plazo […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Riesgos de la economía global también afectarán nuestro crecimiento
Durante los últimos meses, diferentes instituciones como el FMI, el Banco Mundial, recientemente la OCDE, así como el Banxico, la propia Secretaría de Hacienda (a través de los Precriterios 2019-2020) y las diferentes encuestas realizadas por el Banxico y por Citibanamex han sido reiterativas de que en 2019, la economía mexicana estará creciendo a tasas […]
Aumenta el crédito bancario en marzo, excepto el consumo
El crédito bancario al sector privado se incrementó 7.0% e hila cuatro meses de un crecimiento modesto, pero crecimiento al fin. Una posible explicación es, por un lado, el gran déficit de vivienda que existe y la intensa campaña de bancos hacia los créditos hipotecarios, por ejemplo. Por el lado empresarial, el hecho de que […]
Economía mexicana y Pemex, mal en el primer trimestre del año
La economía mexicana perdió impulso de manera importante en el primer trimestre del año, y no vemos cómo mejorará en este segundo trimestre. Sectores como el de servicios y producción industrial siguen estancados sin tener expectativas o catalizadores que pudieran generar un cambio en su tendencia. Una de las expectativas de inversionistas y sociedad era […]
PIB de Estados Unidos y México al 1T del 2019
El pasado viernes conocimos el crecimiento de la economía de los Estados Unidos al cierre del primer trimestre del año que trajo datos “confusos” que al final generaron que el dólar cediera un poco de terreno y las bolsas, que aún incluyen efectos de reportes corporativos positivos, se mantuvieran en zona de máximos históricos. Estados […]
Temas globales pendientes en los mercados
Este cierre del mes de abril, y muy probablemente mayo, será momento en que analistas e inversionistas en mercados financieros revisarán los avances reales de todos los temas que están en la mesa para la toma de decisiones con riesgos de ajuste a la baja en los mercados. Estamos viendo también un adelanto en los […]
Se está agotando el movimiento positivo de los mercados en México
Estamos a una semana de concluir el cuarto mes del año. El entorno económico se ha desarrollado dentro de un ambiente de bajo crecimiento y de incertidumbre por las políticas del nuevo Gobierno y la inseguridad principalmente, mientras que los mercados financieros se han desarrollado con movimientos favorables como el tipo de cambio, el mercado […]
El proceso de ratificación del T-MEC va contra tiempos políticos
La ratificación del T-MEC como se conoce al TLCAN está sujeta a la aprobación de los Congresos de Estados Unidos, Canadá y México. Entre más tiempo pase, los tiempos políticos en Estados Unidos y Canadá serán un obstáculo para su ratificación en este 2019. El próximo 21 de octubre se llevarán a cabo elecciones federales […]
Pemex, sus números y el difícil reto del Gobierno federal
Estamos a pocos días y/o semanas de conocer el Plan de fortalecimiento financiero y estratégico de Pemex, en donde el Gobierno federal dará a conocer, por un lado, el apoyo directo para enfrentar su requerimiento de pago de deuda de 2019, el fortalecimiento financiero ante pagos importantes en los siguientes años, la estrategia para aumentar […]
Oaxaca, el estado de cambio de Alejandro Murat y AMLO
El estado de Oaxaca que hoy gobierna Alejandro Murat Hinojosa podría convertirse en el estado de cambio económico que junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador llevarán a darle un giro a su entorno social y convertir a un estado rezagado en el pasado, hacia un estado próspero y atractivo para las inversiones, a […]