Desde diciembre de 2018, Jerome Powell, presidente de la Fed, reconoció que la desaceleración mundial podría, en algún momento, afectar de alguna manera a la economía de los Estados Unidos y dio un giro hacia un lenguaje “menos confiado y más precautorio” sobre el rumbo actual y futuro de la economía. En el mercado, los […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
¿Cuándo se ratificará el T-MEC en los Congresos de los tres países?
Después de un acelerado proceso de aprobación que tuvieron los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, el año pasado, para alcanzar un acuerdo preliminar del Tratado Comercial entre las tres naciones, la ratificación por parte de los Congresos parece tenerlo en la congeladora. Poco se ha comentado de la ratificación en los Congresos. En […]
Las Sofipos se vuelven importantes para el Gobierno federal
El Gobierno federal cuenta con diversos programas sociales que van dirigidos a una parte importante de la población mexicana que suma poco más de 120 millones de personas. A pesar de que los bancos se vuelven relevantes para facilitar la dispersión de recursos y motivar a la población a la inclusión financiera, el alcance a […]
Muchos contrastes entre inversionistas, mercados y calificadoras
El inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha venido a generar incertidumbre, pero también muchos contrastes entre lo que sucede, se dice, se analiza, se especula y se promueve. Es muy probable que el tema sea la nueva forma de comunicación, muy diferente a Gobiernos pasados, así como la nueva política económica y […]
Reunión comercial de China-Estados Unidos y el Brexit acaparan la atención de mercados
Todo apunta a que la fiesta en los mercados está por concluir. Habíamos comentado que después de un enero espléndido con reacciones de alza rápidas frente a las caídas del último trimestre de 2018, era muy difícil que ante una clara desaceleración de la economía mundial los mercados mantuvieran su ritmo de reacción. También comentamos […]
Aumenta la tenencia de extranjeros en mercado de dinero
Después de dos semanas en las que tanto la Fed como el Banxico decidieron su política monetaria, los inversionistas nacionales y extranjeros han aumentado su posición en inversiones de Cetes y bonos gubernamentales. El que la Fed haya decidido hacer una “pausa” necesaria en su ritmo de alza en las tasas de interés está generando […]
El crédito, un riesgo adicional contra el crecimiento de la economía
La economía en 2018 creció a 2.0% anual registrando una desaceleración clara en el cuarto trimestre de ese mismo año. En ese sentido, el consumo ha sido una de las variables que ha apoyado la actividad económica, así como el intercambio comercial. Sin embargo, la baja inversión pública y privada han sido factores fundamentales de […]
Esta semana será el turno del Banxico
Este próximo jueves, el Banxico decidirá su política monetaria en el inicio de 2019, incluyendo a los dos nuevos subgobernadores que tendrán voz y voto dentro de la toma de decisiones. Será una reunión interesante por los diferentes puntos de vista de cada uno de los miembros. En la última minuta, el riesgo sobre […]
Enero con grandes ganancias… Así fue en 2018, y terminaron negativos el año
Estamos viendo el cierre de enero con resultados muy positivos en los mercados, producto principalmente de un cambio de lenguaje de la Fed que reconoce el momento de la desaceleración económica mundial ante los conflictos comerciales, el Brexit y la fuerte desaceleración vista en China y Europa. Inclusive, en la decisión de la Fed del […]
¿Y qué sigue del Brexit?
El Parlamento rechazó seis enmiendas en las que promovían la salida sin acuerdo, la extensión de plazo por el artículo 50 que buscaba una extensión en los debates del Brexit hasta marzo, quitarle el control del Brexit a May para que fuera el Parlamento, y sólo se aprobó la séptima que definía que se buscarán […]