Los mercados han visto un octubre lleno de eventos que están generando una alta volatilidad por momentos y una tendencia más errática en las Bolsas europeas. Por un lado, el tema de Italia que con un Gobierno más socialista entregó a la Comisión Europea su objetivo de déficit presupuestario 2019 en 2.4% vs. PIB. Su […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Balance semanal negativo en mercados
Una semana como pocas que no habíamos visto desde febrero pasado. El riesgo de que el ciclo de alza en la tasa de interés por parte de la Fed continúe ante la expansión de la economía americana, así como el aumento en la tensión comercial de Estados Unidos con China son dos de los elementos […]
Trump vs. la Fed, caída de mercados y próximas elecciones
El presidente Donald Trump volvió a presionar a la Reserva Federal. “La Fed se está equivocando y se ha vuelto loca en el aumento en las tasas de interés”. A su vez, la directora general del FMI, Christine Lagarde, afirmó que “el aumento en las tasas de interés por parte de la Fed es legítimo […]
El FMI redujo previsión de crecimiento incluyendo a México
El Fondo Monetario Internacional redujo su previsión de crecimiento mundial por primera vez desde 2016. Entre los factores que influyeron en la decisión fue el incremento en la tensión comercial y el aumento en los aranceles que afecta el intercambio comercial mundial y la salida de capital que enfrentan los mercados emergentes como puntos relevantes. […]
De nuevo China, a escena en mercados… Hoy feriado en Estados Unidos
Los mercados en China reanudan operaciones este día, aunque en Estados Unidos se festeja el Columbus Day, debiendo normalizarse la operación este martes 9 de octubre. Ayer, el Banco Central de China anunció un cuarto recorte a los requerimientos de reservas que los bancos y entidades financieras deberán de tener al otorgamiento de nuevos créditos. […]
Octubre, ¿mes de riesgo para los mercados?
Hemos sido insistentes en que existen muchos frentes abiertos que pudieran darle un giro al comportamiento de los mercados en general. Temas como la normalización de la política monetaria de la FED, en donde sabemos que las alzas graduales seguirán dándose al cierre de cada trimestre. Sin embargo, el miércoles pasado, Jerome Powell, además de […]
Aumenta la tensión en mercados con China e Italia
Hemos comentado que octubre significa un mes de “alta volatilidad” normalmente en los mercados. Tras concluir con un septiembre positivo, seguimos viendo varios frentes abiertos por parte de Estados Unidos y otros independientes como el caso de Italia y el Brexit. Es muy probable que aumente la tensión comercial entre la Unión Americana y China. […]
Entre el Banxico, el TLCAN y Brasil
Los mercados -tanto el accionario como el de tipo de cambio- tendrán esta semana movimientos de mayor volatilidad. El resultado final del TLCAN, por un lado, así como las elecciones del próximo fin de semana en Brasil y, en nuestro caso, la decisión de política monetaria del Banxico marcará su movimiento direccional. Por el lado […]
La Fed seguirá su curso de mayores aumentos en la tasa de interés
Como se esperaba el miércoles pasado, la Fed decidió incrementar la tasa de interés en 25 puntos base a 2.25%, y con ello seguir dentro de un proceso de “normalización” de su política monetaria. Lo importante era conocer las nuevas proyecciones económicas, la minuta y la conferencia de Jerome Powell. Dentro de las proyecciones económicas, […]
Gobierno federal y estados en tema de deuda
Luego de que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, comentara de un país en “bancarrota”, nos hemos dado a la tarea de revisar el estatus de la deuda y las condiciones macroeconómicas del país como Gobierno federal y de los estados. A nivel global, la deuda nacional alcanza poco más de 46% del PIB, […]