Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Informe trimestral reflexivo del Banco de México

En su informe trimestral de inflación al segundo trimestre del año, el Banxico redujo el estimado de crecimiento económico para este 2018 y aumentó el estimado de inflación por arriba de 4.0% anual, extendiendo el tiempo para alcanzar el objetivo de 3.0% hasta 2020. Comentó que el acuerdo comercial de México con Estados Unidos reduce […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Lo relevante de solucionar los conflictos comerciales

Ya se dio un acuerdo de entendimiento entre México y Estados Unidos dentro de la negociación del Tratado de Libre Comercio, y estamos a la expectativa de la negociación de Canadá con la Unión Americana. Técnicamente, dicho tratado forma parte de una operación comercial importante, cuyos intercambios comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá alcanzan, […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Mercados financieros en México, atentos a eventos internos y externos

Estamos a pocos días de concluir el mes de agosto, caracterizado por formar parte del ciclo de verano y menor operatividad en los mercados financieros. En México, nos encontramos muy al pendiente del desarrollo de la negociación del TLCAN, en especial con Estados Unidos, pero hay seguimiento de otros eventos. Recientemente Bloomberg presentó una encuesta […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Meses de mayor volatilidad en los mercados (+Infografía)

Que rápido se pasa el tiempo. De nueva cuenta, en este 2018 estamos terminando el verano, y con ello, la operatividad de los mercados volverá a sus niveles normales y, además, con el cierre del año fiscal en Estados Unidos a finales de septiembre. Normalmente septiembre y octubre son meses donde la volatilidad se incrementa […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Semana para la Fed en Jackson Hole (+Infografía)

Esta semana se caracteriza por poca información de la economía de Estados Unidos. Tendremos las minutas de la Fed de su última reunión, el dato de bienes durables y la reunión de Jackson Hole, llamada “the Federal Reserve Bank of Kansas City’s Economic Symposium”, porque la promueve la Fed de Kansas. Es una reunión anual […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Repasando mercados financieros y algunos países emergentes

A través del tiempo y ya con algunos años en el seguimiento de los mercados financieros, es común que cuando viene un ciclo de alza en las tasas de interés a nivel global (como ya lo inició Estados Unidos), hay países, en lo general conocidos como “emergentes”, cuyas variables macroeconómicas se han ido deteriorando y […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Repercusión de eventos sobre nuestros mercados financieros

Diversos eventos vienen afectando el desempeño de los mercados financieros en México como el mercado cambiario, el mercado accionario y el mercado de dinero. En la parte externa, el movimiento de flujos a nivel internacional por la fuerte volatilidad de la divisa turca ha tenido efectos en el movimiento de la moneda mexicana, es decir, […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Cuidado con los mercados financieros a nivel mundial

La semana pasada se caracterizó por resultados negativos en muchos mercados financieros ante algunos eventos de orden geopolítico y comercial, los cuales siguen generando cierta desconfianza entre los inversionistas.   Por un lado, el incremento en la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que con el aumento de 25% en aranceles a partir de […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios, Negocios - columnas, Opinión

Tiempos importantes de la negociación del TLCAN y de inversionistas

Desde aquel 1 de julio por la noche, cuando se tuvieron los avances del conteo electoral y de inmediato el reconocimiento de triunfo hacia el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por parte de José Antonio Meade y, poco más tarde, de Ricardo Anaya, vimos condiciones de estabilidad en los mercados. Sin duda, ha venido […]