La mayoría de los participantes del mercado estiman, por ahora, que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) habrá de mantener sin cambios la tasa interbancaria a un día en el 5%. Sin embargo, hay algunos que piensan que podría ese banco central tomar la decisión de […]
Categoría: Los Numeritos
¿Por qué desaparecen los empresarios?
Evidentemente, una mala condición económica, la falta de confianza y muchas otras razones pueden explicar por qué los negocios quiebran y obliga a muchos emprendedores a desistir de sus intentos de independencia económica. Pero no, la referencia a la desaparición de empresarios es literal. Es el hecho de que un régimen autoritario, que se siente […]
La democracia es una variable económica
“Hagan lo que hagan no van a regresar al poder los oligarcas”. Esta frase del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es una muestra más de que su pecho no es bodega, es una clara advertencia de que si fracasó su plan electoral “A” y ahora también el “B”, va por un plan “C” y […]
Un México incierto en 18 meses
Dice claramente la Constitución que, dentro de 18 meses, el 30 de septiembre del 2024, Andrés Manuel López Obrador ya no será el Presidente de México independientemente del resultado de las elecciones de junio del próximo año. Y salvo que los planes sean romper con ese orden constitucional, es un hecho que sea quien sea […]
¿Cuál sería la mejor herencia sexenal?
Faltan prácticamente 18 meses para que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador si atendemos a lo que marca la Constitución. Y es mucho menor el tiempo restante antes de que la atención política de la opinión pública gire hacia los candidatos presidenciales. Esta realidad es una presión adicional para quien goza tanto de […]
En los mercados hay miedo por los bancos
La política monetaria restrictiva implementada por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha implicado tensar la cuerda para jalar a toda la economía estadounidense fuera del ambiente de alta inflación que ha vivido desde hace ya un par de años. Ha sido un movimiento brusco en una economía que se había malacostumbrado al […]
¿Afectan al bolsillo los bancos de Estados Unidos?
Vaya que debe enojar mucho al régimen que en unas cuantas horas se viniera abajo esa bandera que presumían como un éxito de su gestión económica. Claro que siempre habrá otros distractores para no tener que hablar en las mañaneras de cómo el peso frente al dólar pasó de los 17.90 a los 19.04 en […]
Este es el carril para México
La dictadura de Nicaragua puede apresar a sus opositores, confiscar los bienes privados y hasta de la Iglesia Católica. Puede cancelar la libertad de expresión y pisar los derechos humanos de sus ciudadanos y no hay reacciones internacionales, nada dice Estados Unidos. Venezuela ha arruinado su economía y con ella a sus millones de habitantes, […]
El camino de un conflicto comercial
La posición del régimen de Andrés Manuel López Obrador con Estados Unidos y Canadá es la misma que sostiene todo el tiempo en sus mañaneras: que entiendan que “México ya cambió”. El Presidente quiere que todos se adapten a su visión personalísima de la “transformación”. Pero los dos socios del norte le responden que lo […]
¿Quién más ganó con la rectificación sobre Tesla?
Lo único que pudo haber sucedido entre la postura presidencial de no dar permisos a Tesla para instalarse en Monterrey y la aceptación de la construcción de la Gigafactory en Nuevo León es que alguna voz sensata logró convencer a López Obrador sobre los costos económicos y políticos que tendría su negativa. Es imposible conocer […]