Cuando Andrés Manuel López Obrador estaba en la campaña que lo llevó finalmente a la presidencia y repetía que había que acabar con el neoliberalismo, porque la economía mexicana estaba creciendo a tasas muy bajas, de apenas el 2% anual, claro que encontraba un buen eco entre no pocos mexicanos. Sobre todo, porque ofrecía tener […]
Categoría: Los Numeritos
¡Pero qué presidente tan necio!
Enoja ver a un primer mandatario tan necio, que aprovecha la ignorancia de la mayoría de los electores que le apoyan para desviar la atención con tonterías o de plano con mentiras. Es capaz de lanzar afirmaciones evidentemente falsas porque sabe que, a pesar de que los expertos lo van a desmentir, él dejará entre […]
La inflación no es problema, el crecimiento sí
Este próximo jueves habrá que estar atentos al reporte inflacionario del Inegi al cierre de la primera quincena de enero. A pesar de que la economía mexicana está estancada, los incrementos en los precios al arrancar este 2020 pudieron haber dado un golpe importante al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que habrá que […]
Inicia la nueva carrera a la baja de los pronósticos
Hace un año por estas fechas los expertos en economía que se atrevían a bajar sus pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por debajo del 2% eran descalificados, etiquetados como analistas de mala fe al servicio de la mafia del poder. Fue por esos días que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo […]
Cuando la mala conducción económica sí se nota
Para una gran mayoría de personas es llevadero escuchar que el Indicador Global de la Actividad Económica, el IGAE, tuvo una variación mensual negativa con respecto a su registro anterior. A pocos les hace sentido escuchar que la Inversión Fija Bruta tuvo una caída de -8.7%, en términos reales en octubre pasado, con respecto a […]
Aprobación del T-MEC no es un seguro vs Trump
@campossuarez Llegar hasta este punto, en el que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está a punto de ser aprobado por el senado estadounidense, ha sido un camino tortuoso para nuestro país. Algunos de los peores momentos en los mercados financieros mexicanos de los últimos años fueron cortesía del presidente […]
Acabó el maratón y empieza la cuesta de enero
Hay que asumirlo con responsabilidad: acabó el maratón Guadalupe Reyes 2019-2020. Esa rosca de Reyes de ayer con su chocolatito caliente marcó el colofón de una temporada de fiestas, recalentados y excesos. Claro, todos traemos bajo el brazo un amparo para comernos unos tamalitos el día de la Candelaria, pero hay que regresar a la […]
Más resultados y menos maromas
Son sorprendentes las maromas que pueden pegar las tropas presidenciales para tratar de zafarse de su responsabilidad de no haber dado resultados durante todo un año de gobierno. A niveles de risa, como el obediente encargado del departamento de aprobaciones legislativas que dice que la inseguridad que hoy padecemos en México es culpa del Gobierno […]
El T-MEC y las urgencias de una sola voz
Esa imagen del subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, sentado solo frente a las delegaciones de Estados Unidos y Canadá en la recta final de las negociaciones del acuerdo comercial, al que llamamos T-MEC, es muy significativa de lo que ocurre en este Gobierno. En la 4T las instituciones no importan, solo vale lo […]
Los empresarios marginados en el último minuto
Cuando el sector empresarial advirtió la semana pasada del riesgo de que el gobierno mexicano aceptara la presión para que inspectores laborales de los Estados Unidos pudieran humear en los asuntos laborales de las empresas, realmente sí lograron algo: que fueran excluidos de las pláticas de último minuto que destrabaron la renegociación del acuerdo comercial […]
La telenovela del T-MEC ¿capítulo final?
Ya no están de moda las telenovelas, lo de hoy son series de no más de diez capítulos. Pero lo que ha ocurrido con la negociación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ha sido un culebrón de larga duración. El nacimiento mismo del T-MEC fue forzado por un villano que amenazaba […]
La estabilidad cambiaria no es un logro político
Imagine esas reuniones de gabinete donde se ponen a buscar algún indicador económico, uno, el que sea, que puedan presumir como un logro del primer año de Gobierno. Siempre tendrán el recurso de los otros datos, pero realmente es difícil encontrar algo que lucir. Ahí está la inflación que finalmente ha logrado estabilizarse en torno […]
La 4T dentro de un año
A cualquier nuevo Gobierno le pasa. No conocer el ejercicio del poder hace imaginar metas que muchas veces resultan inalcanzables. Pero en esta nueva prórroga que pide el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus seguidores para dar resultados, habrá que ver si se ha aprendido lo suficiente del arte de gobernar. La situación económica […]
El primer año económico, perdido
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como plazo constitucional del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2024. Sin embargo, al menos al inicio, su Gobierno empezó de facto varios meses antes. Enrique Peña Nieto renunció a gobernar tan pronto como aceptó su derrota electoral. Pero el clímax del […]
La dependencia legislativa, la peor señal
En marzo de 1995, cuando la economía mexicana estaba en medio de una de sus peores crisis económicas, la mayoría legislativa del PRI aprobó un incremento al Impuesto al Valor Agregado del 50%. Un golpe fiscal durísimo que se sumó a todas las calamidades que implicó esa crisis. Sin embargo, lo que más pudo en […]