Publicado enNegocios - columnas, Opinión

La volatilidad que viene

Ahora se sabe. Las minutas de las reuniones del 17 y 18 de junio de la Reserva Federal han revelado que el banco central estadounidense ya está discutiendo el fin de su política de relajamiento monetario por lo que ha estimado que pondrá fin a su programa de compras mensuales de bonos en cuestión de […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

Una democracia sin liderazgos 

Pues por más que he preguntado no he conocido a alguien que piense que en México necesitamos más partidos políticos. Es una aberración el abrir nuevas ofertas en una nación que, además de tener un sistema electoral obscenamente costoso, no tiene liderazgos políticos probos, con real vocación de servicio. Pareciera que el nuevo Instituto Nacional […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

Abarroteros piden prevenir ley de buenas prácticas

Sólo como testigo la Secretaría de Economía, que encabeza Ildefonso Guajardo, presenciará la firma de la nueva edición del llamado convenio de concertación para la mejora continua de prácticas comerciales competitivas. Hasta ahora -y a pesar de que la Concamin y la Canacintra impulsan este acuerdo que busca establecer reglas más justas entre proveedores y las poderosas cadenas de tiendas de autoservicio- la […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

La mejor jugada de Slim

“El que tiene oídos para oír, oiga”. Si ya la frase bíblica es todo un reto para cualquier individuo, lo es más para aquellos empresarios exitosos que dominan mercados enteros o regiones completas. Y es que saber oír para decidir es el arte del buen estratega especialmente cuando está frente a una decisión delicada, como […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

América Móvel venderá activos que debe compartir

Los accionistas de América Móvil -la joya de la corona de Carlos Slim- aprobaron ayer la venta de activos y la desincorporación de infraestructura con el propósito de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), que encabeza Gabriel Contreras, retire la declaratoria de preponderancia y, por supuesto, la aplicación de medidas asimétricas.   Tal y […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

Los nativos digitales

El uso permanente de la tecnología en niños y jóvenes es tema frecuente en diferentes foros de discusión. Desde hace tiempo se les ha bautizado como nativos digitales, término popularizado por Mark Prensky en 2001, haciendo referencia a aquellas personas menores de treinta años que han crecido en un mundo de tecnologías con diferentes tipos […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión, Todas

Mexicanos en coche

Si el crecimiento en el número de automóviles registrados en circulación fuera una señal fehaciente de una clase media en ascenso, entonces tendríamos que decir que, efectivamente, el poder adquisitivo de los mexicanos va para arriba… sin ninguna duda. Y es que en las últimas tres décadas el número de automóviles registrados en el país […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

Trabajar mucho no es productivo 

Uno de los problemas recurrentes para  incentivar la productividad en las grandes organizaciones es la creencia equivocada de que una parte sustancial del trabajo –de “ir a trabajar”- consiste en “estar ahí”; en cumplir con un horario establecido y mostrar una actitud diligente ante los mandos superiores.     No hablo de puestos de servicio […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

Banamex recibe 1,300 mdp de Oceanografía

Fue en mayo pasado cuando Pemex, que dirige Emilio Lozoya Austin, tuvo que depositar mil 300 millones de pesos en las cuentas de Oceanografía que todavía administra Banamex. El problema es que ahora la administración de la que fuera la principal empresa proveedora de servicios marítimos para la paraestatal depende por completo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

España, atractivo refugio

México se ha convertido en el primer inversionista extranjero en España, después de la Unión Europea; quizá como un efecto colateral de las reformas económicas que se impulsan en el país. Solo en 2013 los capitales mexicanos que llegaron a España sumaron 2,438 millones de euros -unos 3,290 millones de dólares- que representaron más del […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

Facebook y la privacidad

El 6 de Octubre del 2010, el diario estadunidense The Wall Street Journal publicó una entrevista que el reconocido especialista en temas de tecnología y negocios, Walter Mossberg, hiciera en conjunto con Kara Swisher al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, en la cual el joven multimillonario fue acorralado contra la pared. Mossberg fue particularmente incisivo […]

Publicado enNegocios - columnas, Opinión

La amenaza de la desigualdad

La desigualdad es uno de los mayores retos que enfrentan las sociedades de todo el orbe hoy en día. Pequeños grupos de población que han acelerado la acumulación de riquezas en relativamente poco tiempo, alejándose de las mayorías que no logran generar ingresos a un ritmo satisfactorio para dar un salto cualitativo en su bienestar. […]