Es un hecho que no podemos seguir ya con precios de las gasolinas que dependan del costo que les quiera poner la Secretaría de Hacienda. Pero también es una realidad que no podemos dejar la complicada tarea de la apertura del mercado de los combustibles en manos de los gasolineros de siempre. Estamos […]
Categoría: Negocios - columnas
El ajuste al alza al tipo de cambio es razonable en la Ley de Ingresos 2017
El viernes pasado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2017 que fue enviada con los senadores para su revisión, misma que deberá de quedar aprobada el 31 de octubre próximo. Dos cambios a la vista se muestran que realizaron: ajuste al tipo de cambio y un aumento en la producción diaria de […]
China, el país que más contribuye al crecimiento mundial
En un entorno económico como el que estamos viviendo es importante saber qué países y/o regiones se vuelven críticos y de seguimiento en los mercados financieros mundiales. Aquellas economías que más participan en el crecimiento internacional o aquéllas que tienen los mayores niveles de deuda y son de las naciones más grandes en tamaño del […]
A pesar de todo, no se ha anulado el factor Trump de los mercados
Hay que tomar con mucha serenidad la reciente recuperación que ha tenido el peso y otros indicadores de los mercados financieros mexicanos, porque realmente no hemos visto todavía la orilla en estas aguas turbulentas. Los focos rojos son muchos, en muchas partes del mundo, y la parte interna tampoco ayuda lo suficiente como […]
Ahí va el golpe... Ford para producciones en México
Ford Motor anunció que detendrá temporalmente la producción en cuatro de sus plantas, dos de la cuales se encuentran en México. La cosa es temporal y de manera calendarizada. La firma asegura que está ajustando su producción de acuerdo a la demanda, y el asunto va así: Desde este lunes la planta de Louisville, […]
La presión inflacionaria, en contra de bancos centrales
Durante el último cuatrimestre del año hemos estado viendo que la inflación está registrando presiones alcistas. La inflación al productor está dejando la zona de deflación. Coinciden países y regiones como Estados Unidos, China, la Zona Euro, Gran Bretaña y, por supuesto, en México con la presión generada hasta septiembre pasado del tipo de cambio. […]
Los mayas que jalan mucho turismo
La cultura maya es de las llamadas culturas originarias de la humanidad, es como la griega, la egipcia o la slava, es una cultura ancestral del planeta tierra, todos sabemos que los mayas fueron grandes astrónomos, destacados matemáticos y constructores, nos han dejado un legado riquísimo de conocimientos y tradiciones. La maya es una cultura […]
Señores legisladores, no va a mejorar el precio del petróleo
Una de las principales dudas que existe en torno al éxito del acuerdo petrolero que pretende la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es que puedan cumplir su palabra. Los productores de este cartel, desde aquella posición de ventaja que solían tener en este mundo, incumplían con frecuencia sus propios pactos. Acordaban un […]
Los mercados se enfilan a un aumento en la volatilidad
La semana pasada vimos mayor cautela de los inversionistas en los mercados, a pesar de la liquidez que prevalece gracias a la gran inyección de recursos generados por los bancos centrales, como el de la Zona Euro, de Inglaterra y de Japón, entre otros. Por un lado, las minutas de la Fed expresan claramente […]
La Fed, preocupada por su credibilidad
De 2013 a la fecha, la Fed ha insistido en ir normalizando su tasa de interés conforme las condiciones de su economía lo permitan. Desde esa fecha, aún con el ex presidente Ben Bernanke y por diferentes circunstancias hasta hoy, la institución ha subido una vez en diciembre la tasa de referencia sólo 25 puntos […]