Quedaba alguna especie de esperanza de que los republicanos indignados con la actitud de buscapleitos de Donald Trump hicieran algún movimiento de última hora que impidiera la nominación de este sujeto a la candidatura presidencial de ese partido. Ciertamente hay opositores a Trump, pero tampoco era posible pensar en alguna determinación fuera de los […]
Categoría: Negocios - columnas
Semana de información económica relevante
Esta semana se estará dando a conocer mucha información económica, especialmente en la parte internacional destacando las reuniones de los bancos centrales de la Fed y de Japón, así como los datos preliminares del PIB al segundo trimestre del año tanto de Estados Unidos como de la Zona Euro. En Estados Unidos se conocerán […]
¿Será sostenible el movimiento en máximos históricos en los mercados de capitales?
Vaya momento que están registrando las bolsas (Dow Jones, S&P 500 y el IPC) tanto en Estados Unidos como en México. Después de que el 23 de junio pasado se dio la votación inesperada a favor del Brexit y los siguientes días hábiles, el 24 y 27, del mismo mes se registraron fuertes caídas de […]
Tarjeta de crédito. Si no la usa, que no le cueste
Hace algunos años, un banco anunciaba sus tarjetas de crédito con una pegajosa canción que rezaba: “Firma, úsala, úsala”. Como si se tratara del conjuro que lanza un hipnotista a su víctima, el mensaje no era correr al banco a pedirla, sino usar el plástico que ya se tenía. Después el auge de los […]
Oaxaca, un momento difícil, una gran “oportunidad”
De acuerdo al momento en el que se ubican algunos de los estados de la República en los que se llevaron a cabo elecciones en junio pasado, ahora comentamos sobre Oaxaca. Está ubicado al suroeste del país, ocupa el quinto lugar en extensión a nivel nacional y representa 4.8% de la superficie de la nación. Limita […]
Acapulco, rescate 911
No, 911 veces no, pero sí al menos unas diez veces en los últimos 5 años he escuchado a diversos personajes de todas las tallas hablar acerca de un “relanzamiento de Acapulco” y ese famoso relanzamiento no llega. Cada vez viene cobrando fuerza un rumor acerca de que antes de que termine la administración […]
Las bolsas de valores ya no son termómetros confiables
Tenemos una obsesión muy marcada con determinados indicadores financieros. Los hemos hecho una parte de nosotros mismos. Por ejemplo: el tipo de cambio nos importa. Si el peso pierde valor frente al dólar nos sentimos vejados, dolidos en nuestro orgullo nacional. Aunque no necesitemos comprar el billete verde, aunque el impacto inflacionario sea todavía […]
Presión al alza en la tendencia global de alimentos
La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) consideró que en el largo plazo la demanda agropecuaria crecerá por dos factores, uno, por el crecimiento en la población mundial y, dos, por el propio crecimiento económico global, que como sabemos ha reducido su ritmo en los últimos años. El […]
Economía de Japón, “urgida” de nuevos estímulos
De 2007 a la fecha, las necesidades de que tanto gobiernos como bancos centrales estén estimulando a las economías más desarrolladas han sido muchas. Lo triste y preocupante es que las necesidades siguen creciendo y el endeudamiento de bancos y gobiernos presenta un aumento significativo. Ya conocimos que el Banco de Inglaterra decidió sorpresivamente […]
¿Están justificados los máximos bursátiles?
Llueven los máximos históricos en las bolsas de Estados Unidos y de México, pero cuando volteamos hacia el campo de cultivo de la economía real vemos que todo ese optimismo no salpica al crecimiento de las plantitas del resto de los agentes económicos. Dicen que los mercados se adelantan a las circunstancias y que […]