Una mega región turística se asoma para empezar a dar luz a un viejisimo proyecto de unir de una vez por todas el llamado Mundo Maya, es decir desde hace ya casi treinta años se ha venido hablando mucho de unificar los territorios mayas de Centroamérica y Mèxico para crear un enorme producto turístico regional y […]
Categoría: Negocios - columnas
¿Qué sigue con la Fed?
Los próximos 26 y 27 del presente mes, la Fed volverá a reunirse para decidir su política monetaria. En el mercado, la probabilidad de alza para esta reunión es de 4.0%, y por ello, las bolsas de valores como el S&P y el Dow Jones se mantienen en nuevos máximos históricos, los bonos del tesoro […]
La campaña de los empleos
El Índice de Confianza del Consumidor deja ver que hay un desánimo social acerca de la situación del país, sobre todo en el futuro. Pero al mismo tiempo descubre consumidores ávidos de comprar televisores y lavadoras. Hay una bipolaridad poco útil para el desempeño económico. Porque consumidores pesimistas no son los ideales para mantener […]
Tlaxcala y la continuidad…
La semana pasada tuvimos la oportunidad de empezar a hacer un análisis del momento en el que se ubican algunos de los estados de República en los que se llevaron a cabo elecciones en junio pasado. Estamos iniciando con Tlaxcala, una entidad que tiene 1.3 millones de habitantes. La edad media de la población […]
Fuerte tarea para la SHCP y el Banxico
Las condiciones de la economía mexicana en un entorno de turbulencia mundial parecen ser “débiles y poco confiables” para la sociedad, los empresarios e inversionistas. Pero seguramente también para el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como para el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. El tiempo alcanza, y quizá eso está sucediendo a […]
Si sube la inflación, la culpa es del aguacate
Son 14 meses consecutivos en que la economía mexicana registra niveles inflacionarios por debajo de la meta establecida por el Banco de México. Es la fecha en que muchos analistas siguen estudiando qué es lo que ha permitido que los precios se mantengan bajos, a pesar de la importante depreciación que ha tenido el […]
Tasa y peso afectarán el crecimiento
Tenemos la inquietud de saber por qué el inversionista extranjero en mercados ha disminuido sus posiciones en instrumentos de deuda en México. Por un lado, las condiciones de incertidumbre a nivel internacional generan una primera respuesta. La incertidumbre sobre el crecimiento económico mundial, cuyas expectativas han ido cada vez a la baja, mantiene una […]
Relaciones Públicas y Turismo
¿Qué son las relaciones públicas? Algunos dicen que es publicidad gratis, otros que es un área del marketing estratégico, otros piensan que son eventos cocteles, reuniones y viajes e incluso borracheras, otros dicen que es la manera que tiene un marca de hacerse ver, otros más cínicos de plano creen que es la manera rápida de […]
La quincena que temía el Banco de México
Hay precios que suben por temporada y otros que son más resistentes al paso de las estaciones del año. Es lo que los expertos del Banco de México dividen en inflación subyacente y la no subyacente. Los mangos bajan de precio en mayo, las colegiaturas suben en septiembre, las tarifas eléctricas bajan en el […]
México y el mundo crecerán a menor tasa
En las últimas semanas hemos tenido información económica nacional e internacional que muestran los riesgos y oportunidades en los diferentes mercados financieros. En México, el resultado del Brexit generó presiones sobre el movimiento cambiario entre $19.52 y $18.38 ( mercado interbancario) apoyado de la decisión de Banxico de aumentar en 50 puntos base la […]