Terminó el mes de mayo y después de un inicio con gran aversión al riesgo por temores de una recesión global, los mercados se fueron “reacomodando” al generar señales ya más particulares por país, región y tipo de inversión. El elemento más importante desde nuestro punto de vista que incide en el desempeño general […]
Categoría: Negocios - columnas
¿Roberto Borge al CPTM?
Muchos nombres suenan para dirigir el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) el organismo encargado de promover turísticamente a México en el planeta, entre ellos he oído hablar algunos de que llegará al puesto el actual gobernador de Quintana Roo Roberto Borge quien este año termina su gestión al frente del estado más turístico de México. Algunas […]
Precauciones financieras para un mes complicado
Los participantes de los mercados financieros mexicanos deberían ir a formarse a la oficina del jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que les entreguen su silbato color de rosa y puedan pitar cada vez que sientan peligro. Pero que se apuren, porque mañana empieza el sexto mes del año y habrá información […]
Se prepara el terreno en materia de tasas de interés
El viernes pasado tuvimos dos noticias que poco a poco empiezan a abrir camino hacia un siguiente movimiento en la tasa de interés por parte de la Fed y, en consecuencia, del Banxico. Janet Yellen, presidenta del Fed, mantuvo una opinión más optimista sobre el desempeño de la economía después de conocer algunos indicadores […]
Información previa a las reuniones de la Fed y el Banxico
En junio volveremos a tener las reuniones de política monetaria de la Fed y el Banxico (el 15 y 30 de junio, respectivamente). Sin embargo, estamos viendo que ambas fechas quedan a varias semanas todavía y pudieran reflejar momentos de incertidumbre nacional e internacional en los mercados. Por ejemplo: ese día se escuchará el […]
Netflix y la disputa en Europa
En 1993, la Unión Europea fue pionera en enfrentar a un gran corporativo tecnológico como Microsoft, al entablar una disputa legal contra la compañía de Redmond, Washington, por considerar que se aprovechaba de su situación dominante en el mercado de sistemas operativos para empujar, por ejemplo, programas como su reproductor de archivos digitales, Windows Media […]
No hay deflación, pero sí una inflación muy baja
Si algo tiene tranquilo al Banco de México es el hecho de que la inflación en la economía mexicana se mantiene baja a pesar de las presiones cambiarias de los últimos meses. El mandato prácticamente único del banco central mexicano es cuidar el poder de compra de la moneda, y como está cumpliendo con […]
Cómo están los principales bancos en México
El sistema financiero mexicano se muestra fortalecido y representa hoy en día un punto muy importante para que la economía nacional se mantenga muy a la “defensiva” hacia el entorno internacional que vive un crecimiento más moderado. Si recuerdan la devaluación del peso mexicano en 1994, se apuntaló por la debilidad de los bancos, los […]
Quién es el mejor secretario de turismo de México
¿Quien es le mejor secretario de turismo de México? ¿Como se mide eso? ¿Hoy en día existe esa denominación? Me parece que si, al menos yo pienso que si hay un par de secretarios de turismo de las 32 entidades mexicanas que se toman en serio su papel de facilitadores de la políticas publicas de […]
Ni el Brexit o Trump son bromas
El mundo está convulso y la gente, enojada y eso se nota claramente en los extremos que están tomando muchos países que se reflejan en una volatilidad financiera que parece ya permanente. Hay por todos lados ejemplos de cómo la convulsión es la moneda de cambio actual. Uno de los ejemplos más claros, y […]