Para todos los que vemos cómo se reduce el poder de compra del salario frente a los incrementos de los precios resulta irrelevante esa discusión si ya tocó su nivel máximo la inflación, porque hay que atender el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor o si estamos en plena burbuja de la inflación […]
Categoría: Negocios - columnas
La inversión de Citigroup en México en 20 años, habrá generando de 30 a 37 mil millones de dólares
Haciendo un recuento, en 2001, Banacci fue adquirido al 99.99% por Citigroup. Posteriormente, Banacci fusionó a las empresas subsidiarias de Grupo Financiero Citibank, fundándose el Grupo Financiero Banamex. Actualmente Banamex es una subsidiaria 99.99% propiedad de Grupo Financiero Banamex, cuya adquisición fue por 12,500 millones de dólares. En el transcurso de los siguiente ocho a […]
Un llamado a los empresarios
Llamado que hacen el IMSS y la Secretaría del Trabajo para que empleadores reconozcan el “Permiso Covid” para gestionar la incapacidad y que los trabajadores contagiados accedan a una incapacidad laboral. Desde el lunes 10 de enero se puede realizar el trámite de Permiso Covid en línea y a partir de un cuestionario y sin […]
Las tentaciones de la 4T en torno a Citibanamex
Si usted es cliente de Citibanamex, tranquilo. Es más, si es cliente de cualquier banco establecido en México y tiene ahorros que no lleguen a los 2 millones 700 mil pesos puede estar confiado en que, gracias a las instituciones creadas en México desde los tiempos de Ernesto Zedillo, su dinero tiene un seguro de […]
¿Quién podría estar interesado en Banamex?
Citigroup anunció que pondrá fin a sus operaciones de banca comercial en México como parte de una “actualización de su estrategia”. El banco se ha retirado de Asia y Europa para centrarse en una clientela “de alto ingreso” a nivel global en los negocios institucionales donde sus ventajas competitivas “son mayores”. Vendería la marca “Banamex”, […]
Rogelio Jiménez Pons llega a la SICT, ¿se perfila como Secretario?
Este martes se anunciaron cambios relevantes en el gabinete de AMLO, en el que piezas clave fueron removidas de su posición para llegar a otras igualmente relevantes, una de ellas fue Rogelio Jiménez Pons quien de ser director general de Fonatur pasó a la subsecretaría de Transportes de la SICT. Llama mucho la atención este […]
Desacelera el crecimiento de la actividad industrial al 0.7% anual
La producción industrial a noviembre registró un deterioro del -0.10% a 0.70% anual desde 1.6% anual de octubre de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que encabeza Graciela Márquez. Por sector de actividad económica, la minería ascendió 1.7% y las industrias manufactureras 1.2%. La generación, transmisión y distribución de energía […]
Finanzas públicas frágiles, riesgo para 2022
Que se mantengan finanzas públicas frágiles es un riesgo con probabilidad media, estima Integralia, la consultora que dirige Luis Carlos Ugalde, de acuerdo a su reporte “Diez riesgos políticos para 2022”. Esto es probable por tres factores: ingresos menores a los estimados, mayores costos de obras de infraestructura prioritarias para el Presidente y la ampliación […]
El control electoral como salvación de la 4T
Nunca se cansará de presumir su popularidad personal. Ese fenómeno de conexión que tiene Andrés Manuel López Obrador con amplios sectores sociales lo llevaron a donde él quería. Ahora que goza del poder presidencial y que busca hacerse de mucho más poder, más allá de sus atribuciones constitucionales, se enfrenta a la realidad de que […]
Vendrá una semana de información interesante para los mercados
Después de un inicio con sesgo negativo en los mercados en su primer balance semanal del 2022 ante el cambio de visión de la FED de agregar, además de concluir con la compra de bonos pronto e iniciar el movimiento de alza en la tasa de interés, el inicio con la reducción de activos medido […]
Cierre complicado en la primera semana del 2022 en los mercados financieros…
La minuta de la FED generó un cambio en el entorno de los mercados y ante una probable mayor restricción en su política monetaria, los inversionistas han optado por reducir posiciones en el sector de tecnología principalmente (el Nasdaq negativo 3.6%), así como en metales donde la plata pierde en la semana el 5% y […]
Mercados negativos ante una mayor presión de la Fed
La minuta de la Fed mostró la posibilidad de terminar rápido con la compra de bonos del tesoro y respaldados por hipotecas, iniciar el movimiento de alza en la tasa de interés y está en mente después, empezar a reducir la hoja de balance. Será un año de mayor restricción monetaria sin duda. Las bolsas […]
¿México el primero en recuperarse en Turismo?
Según la Organización Mundial de la Salud ómicron puede ser la variante más contagiosa para la comunidad internacional, aquí en México el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha dicho que, aunque es más contagiosa esta cepa, no produce una enfermedad más grave y que cerrar fronteras “no es opción”. En Europa concretamente en España ya […]
Panorama para el sector plastiquero
Este 2022 la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) que preside Aldimir Torres Arenas, y conformada por productores, distribuidores de materias primas, recicladores y transformadores, entre otros, meterá velocidad en la producción, consumo y reciclado del plástico, pues está consiente en que se debe acelerar el cambio de modelo en el que se vive […]
Avanzan los pagos electrónicos
De acuerdo con Prosa, en el 2021 las transacciones con tarjeta de crédito y débito crecieron 31.6%, lo más interesante de esta cifra es que este crecimiento lo impulsaron las transacciones con tarjeta “no presente” (66.7%), lo que significa que el tamaño del mercado del comercio electrónico sigue agrandándose y, por ello, es indispensable que […]