La inversión de 52 millones de pesos para atender el arribo del sargazo a las costas mexicanas, anunciada por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, no emocionó a nadie; pues, de entrada, la suma es menor a los insuficientes 62 millones de pesos que la administración de Enrique Peña Nieto destinó en 2018 para el […]
Categoría: Split Financiero
La apuesta es Toluca y remodelar AICM
Después de todo el escándalo que se ha hecho en la 4T con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), y los recursos legales para frenar la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, para que exista la mínima posibilidad de continuar la edificación en Texcoco, quien parecía que estaba del lado de […]
Robo de autopartes a escena
De cara a la presentación de los resultados de ventas, producción y exportación de vehículos ligeros en el mes de junio de 2019 que el próximo lunes 8 de julio presentará la Asociación Mexicana de la industria Automotriz, que preside Eduardo Solís Sánchez y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores que presiden Guillermo Prieto […]
Van sobre evasores
Ayer, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda que encabeza Santiago Nieto Castillo presentó 14 denuncias y 37 bloqueos de cuentas relacionadas con tráfico de migrantes. La UIF ha expuesto que de la información obtenida de los transmisores de dinero, se identificó un grupo de personas que, en el periodo de […]
El gestor de Pemex
Inversionistas del sector petrolero aseguran que el fenómeno de los gestores de negocio en Pemex no fue exclusivo del periodo de Emilio Lozoya y que, incluso, éste se encuentra todavía presente en los tiempos de la cuarta transformación. Resulta que existe un empresario tabasqueño de nombre Alejandro Reyes, quien presume ser el operador de Octavio […]
México cava su tumba con China
Ante la ratificación por parte del Senado en México del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país cavó su propia tumba con China, pues dicho acuerdo comercial estipula en su capítulo 32, artículo 32.10, que los países firmantes se comprometen a no firmar acuerdos comerciales con economías que no sean de mercado, por […]
¿Facebook es el indicado?
Interesante el ejercicio que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador al conversar con el fundador de Facebook y accionista de Whatsapp, Mark Zuckerberg. Es deseo del mandatario de México, es llevar a toda la población internet. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2018, el 65.8 por ciento de […]
Protocolos de ley laboral
Hoy se tiene que estar publicando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Protocolo de Verificación de Consulta para la revisión de los contratos colectivos de trabajo. Dicha publicación es parte de la Nueva Reforma Laboral. La cual, si usted recuerda entre otras, tiene puntos claros para disminuir juicios individuales de conciliación […]
¿Canacar, irresponsable gremio?
La Canacar, que dirige Enrique Armando González Muñoz, reportó que en el primer cuatrimestre de 2019 se incrementó 6% el robo al transporte de carga en todo México. Afirman que las entidades en donde se registra el mayor índice de delitos son: Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Veracruz. Por eso exigen a las […]
IEnova y TC Energía terminan Texas-Tuxpan
Infraestructura Marina del Golfo, una sociedad conjunta entre TC Energy Corporation de Robert Jones e Infraestructura Energética Nova (IEnova), que dirige Tania Ortiz Mena, hay concluido la construcción del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan, que proveerá capacidad para transportar 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural diariamente. El proyecto es relevante porque representa […]
Ancira desmiente
Mientras sus abogados hacen lo debido que le permite su proceso de prisión provisional en la isla de Mallorca a la espera de un juicio de extradición a México, el dueño de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, desmiente que Carlos Quintana Serur sea funcionario, directivo o ejecutivo de AHMSA. Afirman que […]
Importaciones en riesgo por NOM
Apenas el 3 de junio entró en vigor el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en las importaciones de mercancías en las aduanas del país, por lo que las empresas que no cumplan con esta disposición de la Secretaría de Economía tendrán dificultades para hacer sus trámites de internación de sus productos a territorio […]
Preponderancia en telecomunicaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se encuentra en medio de la revisión de preponderancia para el sector telecom, misma que culminará el próximo año. En 2020. también terminará su ciclo como presidente de ese órgano, Gabriel Contreras, por lo que debieran estar haciendo esta última revisión con lupa y no para quedar bien con […]
Contra apps de “Chofer Privado”
Hoy cientos de trabajadores del volante, integrantes de diferentes movimientos de este sector, harán valer su voz bloqueando los diferentes accesos a la Ciudad de México. La finalidad, han dicho, es presionar a los Gobiernos de la CDMX, estatales y federal, para que den por término la operación de las empresas de red de transporte […]
El preponderante y los pendientes del IFT
De cara a la nueva revisión de preponderancia en el mercado de telecom que ya inició el IFT con la consulta pública sobre el tema, especialistas coincidieron en que las medidas asimétricas impuestas en su momento a América Móvil (AMX) -el preponderante en telecomunicaciones- no han sido suficientes, ni se han aplicado con efectividad. Los […]