Publicado enOpinión

Molina en el Senado

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) difundió hace unos días en Berlín datos alarmantes sobre el calentamiento del planeta y los pobres resultados obtenidos hasta ahora por los gobiernos, empresas y stakeholders en sus esfuerzos por revertir la situación.   En el reporte titulado Cambio climático 2014 (Mitigación) –el último de […]

Publicado enOpinión

Tele en blanco y blanco

La semana pasada, luego del furor inicial que emergió tras el anuncio de que el comediante Stephen Colbert sería quien sustituyera a David Letterman en la conducción del show nocturno de la Columbia Broadcasting System, el panorama cambió para una reflexión más profunda.   Sí, el conductor del "Colbert Report" es un tipo talentoso, con […]

Publicado enOpinión

Mou, el mismo aunque se canse

Si no hubiera sido por los colores y escudos, o acaso por algo más de canas en su cabellera, la discusión podía corresponder no al londinense Stamford Bridge sino al madrileño Santiago Bernabéu y no a este 2014 sino a alguno de sus años merengues. O incluso al mismo estadio del club Chelsea pero unas […]

Publicado enOpinión

Itatí Cantoral está triste

Itatí Cantoral siempre ha sido muy polémica, porque tiene carácter y no se deja, da su opinión y se defiende, pero desde que se casó y tuvo hijos, ha estado más tranquila.   De hecho, Itatí se ha dedicado a trabajar, pero está muy triste, pues le han hecho fama de borrachita y eso la […]

Publicado enOpinión

¿Se quema el mundo?

En estos días de abril han ocurrido algunos fenómenos naturales –en especial en la zona metropolitana de la Ciudad de México– que han puesto a la gente a pensar respecto de las posibles conexiones entre nuestros hábitos y la concurrencia de dichos sucesos: granizadas atípicas, sismos, eclipses, cambio climático, etcétera.   Respecto de los eclipses, […]

Publicado enOpinión

García Márquez, bienquerido

A finales de los setenta, como parte de las lecturas obligadas para estudiantes de periodismo, había que leer algunos libros de reporteros insignes: el famoso “Enviado Especial” de Hemingway, con sus reportajes de la Guerra Civil española para su periódico, el Toronto Star.   Estaba “Entrevistas con la historia” de Oriana Fallacci en donde daba […]

Publicado enOpinión

Reloj legislativo

No cabe duda de que el reloj en el Congreso camina a un ritmo distinto, o de plano no es el mismo que en el resto del país. Dos fechas límite para aprobar las leyes secundarias en telecomunicaciones y energéticas se han vencido: el 9 de diciembre de 2013 y el 19 de abril, respectivamente. […]

Publicado enOpinión

Romero Deschamps: la reforma que falta (y que ya viene)

La decisión se tomó en el contexto de la limitación de la profundidad de la reforma energética: la reactivación de la producción petrolera no podrá alcanzarse con el estilo de liderazgo del sindicato petrolero de Carlos Romero Deschamps.   Pero ya tomada la decisión, ahora falta el timing político para operarla: una gran reorganización del […]

Publicado enOpinión

Peligrosa informalidad

Me temo que -con todo- la economía mexicana sigue siendo una “fábrica” generadora de empleos informales que pone en riesgo cualquier política pública que se propone elevar la competitividad de la economía y el bienestar de la población.   La informalidad es el cáncer de la economía que multiplica la ilegalidad, encarece la inversión, empobrece […]

Publicado enOpinión

¿Tiene Cien años de soledad?

Todavía no era Premio Nobel cuando lo conocí. Es más, él era un simple mortal y yo ni siquiera tenía idea de quién era ese señor de bigote negro que le caía como palmera sobre los labios, con pantalón y chamarra de mezclilla que acababa de entrar a la librería.   Acababa de salir del […]

Publicado enOpinión

Acotamiento al INE

El Senado de la República comienza la semana con buenos augurios.   Durante la Semana Santa culminaron 12 días de negociaciones intensas aquí y allá, en Los Pinos y en el Senado, con los presidentes de los partidos y con los coordinadores, y están a punto de anunciarse los acuerdos.   El punto de partida […]

Publicado enOpinión

¡Aguas con los bandazos!

Aprovechando los días de recogimiento, los analistas políticos meditaron y reflexionaron sobre lo que está ocurriendo en Michoacán y llegaron a la siguiente conclusión: Que las bandas de ciudadanos armados que actúan al margen de la ley -también conocidas como autodefensas-, no solamente le han tomado la medida a las autoridades federales, estatales y municipales, […]

Publicado enOpinión

La guerra por el mercado de los edulcorantes

Las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a febrero de 2014 dicen que durante los próximos años la producción de azúcar mexicana aumentará.   Dos elementos son claves para lograr este objetivo: el apoyo vía subsidios a este sector y la propiedad estatal de varios de los principales ingenios que operan en […]

Publicado enOpinión

Las bellas y los bellos durmientes

Quizá el texto más polémico de Gabriel García Márquez fue el de Memoria de mis putas tristes, en el que un anciano paga por la virginidad de una niña y cuya película tuvo un paso efímero por las pantallas de nuestro país por la reacción de periodistas que por las mismas fechas de la filmación […]

Publicado enOpinión

Favoritismo por los (no tan) humildes

En un futbol europeo cuyos trofeos inevitablemente son acaparados por los más poderosos, por los que más gastan, por los que más tienen, es un refresco observar a Liverpool y Atlético de Madrid tan cerca del título en sus respectivas ligas.   Al tiempo que la Bundesliga ha perdido emoción con el Bayern Múnich coronándose […]