Publicado enOpinión

Investibank, el regreso de Enrique Videla

1. INVESTABANK, EL REGRESO DE ENRIQUE VILATELA   Durante más de siete años fue director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext); antes estuvo a cargo de la dirección de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y, en los últimos meses, fungió como consejero de varias compañías que en sus […]

Publicado enOpinión

Dos titanes en esta era

A este paso no sería raro que terminen enfrentándose los máximos goleadores históricos de Barcelona y Real Madrid.   Lionel Messi ya lo es desde el pasado domingo en la institución blaugrana, con 371 tantos que superan los 369 festejados por Paulino Alcántara en el primer tercio del siglo veinte.   Cristiano Ronaldo, al tiempo, […]

Publicado enOpinión

Arquitectura, literatura y ciudad

Amén de la inconmensurable obra que lo demuestra todo el tiempo, la arquitectura está íntimamente ligada a la literatura. La literatura lo está también a la arquitectura, aunque quizás de una manera menos indispensable -hay obras literarias que prescinden de escenarios habitables, a saber- por decirlo así. Ahora bien, abordar la relación de ambas artes […]

Publicado enOpinión

Rumbo a elecciones

Las leyes secundarias de Reforma Energética en manos de la oposición. El PRD exige se realice una consulta popular sobre el tema, y el PAN pide que se esclarezca el caso de Oceanografía y cesen los golpeteos a sus alfiles. En el Congreso también crece la desesperación, y diversos legisladores opinan que será un error […]

Publicado enOpinión

¿Adiós a Romero Deschamps?

Los ojos del país estarán puestos hoy en Cosoleacaque, Veracruz, por dos razones: la primera, que el presidente Enrique Peña Nieto acudirá a conmemorar los 76 años de la Expropiación Petrolera, justo cuando su gobierno impulsó la reforma constitucional que revierte ese proceso histórico y abre de nuevo la industria petrolera al capital privado, y […]

Publicado enOpinión

Ley de Cofece: ¿Sin cambios?

Si todo camina como estaba previsto hasta el viernes, esta semana la Cámara de Diputados aprobará la iniciativa de ley sobre Competencia Económica que envió el presidente Enrique Peña Nieto en febrero pasado.   Todo apunta a que la Comisión de Economía, que preside el panista Mario Sánchez y a la que fue turnada la […]

Publicado enOpinión

Boicotean a Castillo y sacan a Mondragón

Malquerientes de Alfredo Castillo ríen de lo que le acontece al Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán: “También del otro lado se echa mano de la inteligencia…”, dicen a manera de burla.   Se refieren concretamente a la detención de Hipólito Mora -creador de las autodefensas en La Ruana y uno […]

Publicado enOpinión

Acuerdos privados con recursos públicos

Era el último año de Vicente Fox en el gobierno.   Amado Yáñez y su ascendente empresa Oceanografía, atada a los hijos políticos del presidente -Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún- se habían convertido en clientes frecuentes del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).   Los créditos fluían con agilidad y sin muchos requisitos.   Diez, […]

Publicado enOpinión

En Miami decidirán compensaciones por canal de Panamá

1. EN MIAMI DECIDIRÁN COMPENSACIONES POR CANAL DE PANAMÁ En materia de pleitos mercantiles y controversias, Miami está jugando un nuevo rol en el desarrollo de arbitrajes internacionales para resolver disputas comerciales originadas, principalmente, en Latinoamérica.   Miami apuesta por ofrecer la infraestructura jurídica necesaria para poder resolver en forma neutral disputas comerciales internacionales. No […]

Publicado enOpinión

Dislike a Obama

Mark Zuckerberg está furioso contra Barack Obama. Tiene razón: le ha echado a perder su negocio.   Me explico. Cuando usted lee esta columna en este periódico, lo hace bajo el precepto de que confía en el autor y en la casa editorial que lo arropa. No tiene duda que lo que se publica tiene […]

Publicado enOpinión

Paulino, el personaje al que supero Messi

La historia del término “rompe-redes” es mucho más sencilla que el resto de su biografía: todo surgió cuando en un partido España-Francia de 1922, Paulino Alcántara abrió un hueco en la red de la portería tras un impresionante remate. Sin que el delantero lo supiera, ese día en Burdeos se había acuñado un sinónimo para […]

Publicado enOpinión

Educar para el pensamiento crítico

Deuk es una raíz indoeuropea que, a su vez, dio origen a las palabras latinas dux, ducis y ducere, que significan respectivamente guía, líder y conducir (Benito Mussolini, por ejemplo, se hacía llamar Il Duce para compararse con Hitler, Der Führer; ambas expresiones significan, la primera en italiano y la segunda en alemán, “el líder”). […]

Publicado enOpinión

Que habrá “voceritos”

Entre los directores de comunicación social de las dependencias del gobierno Federal, circula la versión de que quieren convertirlos en simples “voceritos”. ¿Y por qué el diminutivo? Preguntan los analistas bisoños. ¡Pues porque ya existe un Vocero! Así con mayúsculas.   Para quien lo haya olvidado, por decreto presidencial del 22 de noviembre del año […]