El virus ha causado una revolución en el mundo, sus impactos han tenido efecto en el ámbito económico, político y social, además de su secuela sanitaria. Varias de las medidas que se han tomado en el mundo para paliar al patógeno, que parecían temporales, terminarán siendo permanentes. Como hace unos años con los atentados […]
Categoría: Realidades
Duelo Nacional
La reanudación regular de actividades en el país, me parece, debería iniciar guardando un minuto de silencio y decretando 5 días de Duelo Nacional por las mujeres y hombres mexicanos que tristemente perdieron la vida por la pandemia del Covid-19. Esa sería, me parece, una mínima muestra de empatía y solidaridad con las familias […]
Bancos de alimentos
La crisis provocada por el coronavirus en el mundo, ha obligado a gobiernos, legisladores y especialistas a buscar las mejores formas de gestión de la pandemia para aminorar sus nocivos efectos. Por ejemplo, la medida del ingreso mínimo vital a la que me referí en una colaboración anterior, y que ha sido una vía alternativa […]
Medidas excepcionales a problemas excepcionales
A principios de abril, el Gobierno de Japón anunció la entrega de 300 mil yenes en efectivo a las familias de ese país que sufra merma en sus ingresos a consecuencia del coronavirus. Eso equivale a alrededor de 2 mil 800 dólares, casi 70 mil pesos mexicanos. La medida sería aprobada por el parlamento japonés. […]
Certeza a los trabajadores de la Salud
Una vez más, antes de iniciar, debo hacer un reconocimiento a todos aquellos hombres y mujeres que, teniendo esa oportunidad y en atención a las disposiciones oficiales, siguen resguardados en sus domicilios para evitar aumentar el número de contagios. Y para quienes obligados por las circunstancias deben seguir laborando, mi amplia solidaridad y gratitud. […]
Estrategia global
Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones Winston Churchill Inicio esta colaboración haciendo un merecido reconocimiento a los científicos, a los médicos, a las enfermeras y a todo el personal hospitalario que, a riesgo de su propia […]
El derecho de vivir en paz
Los recientes acontecimientos en Chile, así como en otros países de América Latina y de otras partes del mundo, obligan a todos los actores políticos a una seria reflexión sobre el estado que guarda la democracia en nuestras naciones. Si bien la etapa de los gobiernos dictatoriales ha quedado para la historia, es necesario reconocer […]
Diplomacia Parlamentaria
Para solucionar los problemas globales se necesita un poder global con instituciones globales democráticas que representen a todos los seres humanos. Zygmunt Bauman A finales de septiembre, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, formalizó, a través de la Gaceta Parlamentaria, la integración de los Grupos de Amistad. Este es un mecanismo […]
Gobernabilidad democrática por cinco años
Las elecciones son un instrumento de democracia ciudadana, útil para renovar autoridades pero sobre todo para dar cumplimiento al precepto constitucional que señala que el pueblo elija su forma de gobierno. Atrás quedaron los tiempos en los que se cubría la forma, pero se desatendía el fondo, pero sobre todo se han subsanado los momentos […]
Salvador Allende, el Compañero Presidente
Para matar al hombre de la paz para golpear su frente limpia de pesadillas tuvieron que convertirse en pesadilla, para vencer al hombre de la paz Mario Benedetti. Hace 46 años, los golpistas asaltaron la Casa de la Moneda, iban en busca del hombre de la paz, iban por Salvador Allende. Querían silenciar la "Revolución […]
Hasta luego Francisco Toledo
Francisco Benjamín López Toledo o como mejor se le conocía, simplemente Francisco Toledo, partió el pasado jueves al mundo fantástico que él mismo creo con su bestiario pictórico. Toledo el juchiteco, el oaxaqueño, el mexicano, el hombre universal, el niño-hombre que lanzaba sus papalotes al aire, nos dejó su legado de recuerdos. Difícil olvidarlo, difícil […]
Justicia para indígenas y afromexicanos
"Desconocer nuestras raíces, separarnos de ellas, constituye el gesto suicida de un idiota" François Mitterrand. México es conocido a nivel mundial por ser un país multicultural lleno de tradiciones, cultura y gastronomía, misma que ha sido heredada, en su mayoría, por nuestros pueblos indígenas. Este sector de la población juega un papel muy importante en […]
Suicidio ecológico en Brasil
La tarde del lunes 22 de agosto, el cielo de Sao Paulo en Brasil se oscureció durante varias horas del día a consecuencia de los incendios de la Amazonia, a tres mil kilómetros de distancia de esa ciudad. El humo llevado por los vientos sorprendió a los brasileños y llamó la atención del mundo sobre […]
Legislar para México
El domingo 1 de septiembre se llevará a cabo la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión e inicia con la entrega del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente se recibirá la iniciativa de ley […]
Rescate del México prehispánico
En el México prehispánico se le conocía con el nombre de Huey Apantli, en la época virreinal se le llamó la Acequia Real, a partir de la segunda mitad del siglo XIX y hasta nuestros días se le conoce como Canal Nacional que, gracias al interés, la inversión y esfuerzo del gobierno capitalino tendrá un […]