Publicado enTeléfono Rojo

IFT, Cofece y la poca credibilidad de los órganos autónomos

La ocasión llegó de manera inesperada. Andrés Manuel López Obrador, desde su campaña, ha cuestionado la (dis)funcionalidad y (des)crédito de los llamados órganos autónomos. Fue especialmente crítico con los institutos nacionales Electoral (INE) y de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), de Lorenzo Córdova y Francisco Javier Acuña. Hoy el turno es para el […]

Publicado enTeléfono Rojo

Apuntes sobre Enrique Peña y Angélica Rivera

Hoy es noticia internacional. Pero la relación de Enrique Peña y Angélica Rivera tuvo varios momentos de deterioro en el ejercicio del poder. Colaboradores de ambos, consultados en su momento y con información actualizada, ubican el inicio de su distanciamiento en 2014. La entonces primera dama concedió una entrevista a la revista Quién en su residencia de Las Lomas, luego identificada como […]

Publicado enTeléfono Rojo

Mensajes de quietud a Elba Esther Gordillo

De repente Elba Esther Gordillo entró en reposo. ¿Por qué? No le han dado el pandero para dirigir la procesión. Primero a los antecedentes: La alianza político-electoral con Andrés Manuel López Obrador tuvo condiciones y todas ellas se cumplieron con creces antes de iniciar. El tabasqueño le dio la ansiada libertad con el argumento legal de su edad –más […]

Publicado enTeléfono Rojo

Gobernadores pobres… y muy vigilados

Es el peor de los tiempos recientes. Las grandes bolsas y las libertades para usarlas se fueron con el sexenio anterior, dilapidadas por los escándalos de muchos gobernadores. Unos están en la cárcel (Javier Duarte, Roberto Borge), otros andan prófugos (César Duarte) y otros gozan de libertad por merced superior (Guillermo Padrés). Hoy la advertencia les […]

Publicado enTeléfono Rojo

Cambio de paradigma: ahora la CNTE cobra adelantado

Hay cambio de paradigma. En el pasado, hasta cuando Luis Miranda recibía a sus integrantes en Gobernación, la CNTE tenía su propia mecánica. Viajaba a la Ciudad de México, presionaba a las autoridades, se manifestaba, negociaba, llegaba a acuerdos y levantaba plantones con la promesa de recibir millonadas. Después, si las autoridades incumplían, los maestros radicales regresaban […]