Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Aristegui en el mundo

Los medios de comunicación progresistas se han despojado de la nacionalidad para convertirse en marcas globales pero algunos de sus consumidores no han logrado desarmar el mapa de sus respectivas cabezas.   En efecto, no hay nada más irreal que un puesto de periódicos en la esquina de Tamaulipas y Campeche, en la Condesa (Ciudad […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Hacer cambios…

Es un hecho que a la mayoría de las personas nos cuesta lograr hacer cambios en la vida, aún aquellos que en momentos nos parecen necesarios e indispensables para vivir mas saludablemente, con mayor ligereza y libertad. Sin embargo las circunstancias que la vida misma nos impone, con sus mandatos de yo debo de… o […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Clinton y la felación tuiteada

El interés por la transparencia pública ha derivado en obsesión por lo privado. Hillary Clinton es acosada por el látigo oclocrático por lo que busca una salida un tanto penosa: “Decidí no mantener los (correos electrónicos) privados porque eran asuntos relacionados con la boda de (su hija) Chelsea” (The New York Times, 11 de marzo). […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Maduro desaparece con su discurso

El discurso desaparece a Maduro. Los abucheos caricaturizan a Dilma. Los días se sonrojan ante el paso de Cristina. Daniel Ortega da clases de nepotismo a los nicaragüenses. Correa persigue a periodistas. Raúl, en el limbo. Fidel, amagando con interpretar el papel de Caín. Son algunos, no todos, de los mosaicos que conforman las democracias […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Esos pies que se mueven solos

Caminaba por el parque del Retiro cuando me topé con un singular hombre. Rondaba sus setenta años, iba vestido con unos pantalones cortos blancos, un polo azul y en su atuendo, unas zapatillas de deporte con los primeros calcetines que encontró en el cajón: negros de oficinista. Era domingo y Madrid se había arrojado a […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Lo desconocido conocido

“No he querido saber, pero he sabido” son las primeras palabras que Javier Marías escribe en la novela Corazón tan blanco. A lo largo del libro, Marías reflexiona sobre el saber y el no saber. Lo menciono en el contexto del primer aniversario del cierre parcial de la Línea 12 del Metro. ¿Qué tanto sabe […]