Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Región 52

En los últimos dos meses hemos podido ver en innumerables ocasiones las imágenes proyectadas del aeropuerto de Texcoco: una gran X, que a su vez simboliza la ortografía de “México”. Tiempo atrás, sin embargo, tuve oportunidad de conocer un proyecto distinto al de Norman Foster y Fernando Romero: consistía en dos X en vez de […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Zona de confort

¿Te has dado cuenta de las limitaciones que nos imponemos al mantenernos en esa zona conocida, donde no corremos riesgos, esa zona que consideramos segura y de la que muchas veces preferimos no movernos porque ahí nos sentimos cómodos y sin amenaza? Sí es cierto que la zona de confort nos ofrece una estabilidad, un […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Yihadismo supraglobal

La desconfianza sobre la política es un síntoma del fin de las ideologías.   En menos de 10 años Naciones Unidas tendrá que domesticar al mundo, así que no echemos sobre de ella tierra. Pruebas:   Nicolás Maduro recibe un entrenamiento político de los hermanos Castro. No ceder un centímetro con los opositores, y si […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Cebras por La Paz

Bolivia vive un buen momento. La economía y la política están estables. El Producto Interno Bruto lleva varios años creciendo entre 4 y 5% por año. Esto permitió que el 12 de octubre, Evo Morales lograra la reelección para un tercer periodo, todavía por un amplio margen, pero ya sin alcanzar las dos terceras partes […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Vida Plena

¿Quienes de nosotros no desearíamos tener una vida plena? Esa vida donde nos pudiéramos sentir satisfechos con lo que somos, contentos de hacer lo que hacemos, sentirnos completos como personas y lograr esa conexión que nos da esa paz interior tan anhelada por muchos.   Es un hecho que sentirnos plenos es algo que todos […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Morales, lacayo de la banalidad

Evo Morales no esconde el principal defecto de quien se cataloga como demócrata: no le gusta debatir (El País, 4 de octubre). Tampoco rechina los dientes cuando su discurso revela a un demócrata inconsistente: admira a dictadores porque en ellos alimenta su retórica anti estadunidense.   En la narrativa de Evo, el candidato, existe un […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

La ruptura de España

No imaginábamos que la crisis política podría superar a la económica. Ocurre. No imaginábamos que de su ejercicio cotidiano Mariano Rajoy decidiera abandonar el correspondiente a Cataluña.   Como opositor fue implacablemente anticatalán. Hace siete años, su musculatura retórica se asimilaba al terreno de la oposición frente al gobierno de Zapatero. Sí, el personaje que […]