Muy probable y lamentablemente, al concluir la lectura de este artículo, habrá perdido la vida otro paciente con algún tumor u objeto extraño alojado en la cabeza, que alcance a llegar a algún hospital, como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), debido principalmente a la escasez de tecnología y aparatos imprescindibles para salvarlo, […]
Categoría: Sociedad - columnas
Retrato hablado
No debe ser fácil para el Dr. Miguel Ángel Mancera remover al director general del Metro, luego de la pifia que ha resultado el cierre parcial de la línea 12. Como está concluyendo la Comisión Especial de Línea 12, presidida por el Diputado Jorge Gaviño, los problemas eran de mantenimiento y no estructurales. Sabemos que […]
Magistrados Electorales, con ‘haberes’…
El 14 de mayo pasó un acuerdo legislativo por el que “la Comisión de Administración podrá determinar”, en su caso, el ‘haber de retiro’ para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Fue aprobado por 232 votos a favor y 196 en contra. “Haber de retiro” quiere decir que, […]
La anatomía de una trampa, Madero el hechicero
En sociedades despolitizadas el marketing político se convierte en un acto terrorista en contra de la opinión. Las encuestas manipuladas son como las minas, en el momento en que la trampa es conocida estalla su credibilidad en mil pedazos. Nunca más el nombre de marca de la encuestadora generará confianza. De ahí que la encuesta […]
China en cuarta dimensión
Dependiendo del ángulo desde donde se le vea, China refleja una cantidad de rasgos económicos con múltiples interpretaciones. Desde México, donde el crecimiento del PIB ha sido tan minúsculo como ridículo, no se puede etiquetar como crisis a la ralentización del motor exportador chino. En efecto, la época dorada de los dos dígitos […]
¿Un chileno en lugar de Agustín Carstens?
¿Un Parlamento supranacional? Imaginemos que la Alianza del Pacífico se convirtiera en un modelo similar al de la Unión Europea. Colombia, Chile, Perú y México tendrían un Parlamento, una Comisión, un Banco Central y un Tribunal, entre otras instituciones comunes. El peso mexicano dejaría de existir; los parlamentarios del Congreso aliancista del Pacífico articularían […]
Movilizar el conocimiento entre México y EU
La ciencia y la tecnología, como otras actividades o creaciones humanas, están influidas por intereses económicos o ideologías políticas de los hombres y las mujeres que practican, e incluso por el entorno social y cultural en que tales actividades se desarrollan o por el liderazgo o la rectoría de tal o cual Estado o Gobierno. […]
Mediocridad azul
Han pasado cuatro años desde que decidí dejar el Partido Acción Nacional. Participé en él a lo largo de 18 años, a veces más activo, otras menos. Hay cosas en el PAN que miro con afecto, otras con desprecio. La distancia me hace valorar procesos entusiastas de la militancia que lamentablemente no corresponden con actitudes […]
La canonización de Edward Snowden
Edward Snowden será canonizado en el siglo XXII; frente a la revolución de los datos masivos, la transferencia de información secreta de la NSA (2013) recorre la ruta, no futurista, sino inmediata, de la caricaturización. La concatenación de twitter con la NSA abandonó el terreno de la utopía cinematográfica para cooptar una dulce distopía mundana. […]
Desigual, la ropa de las emociones
Cuauhtémoc Cárdenas apela al siglo XX para recargar el tanque ideológico del PRD, la fórmula sí funciona, nos dice, el mundo neoliberal no es el mundo del PRD, de ahí la fe entre los de la secta por cambiar al mundo a imagen y semejanza del PRD; Desigual, la cadena de ropa encargada de transferir […]