Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Yihadismo supraglobal

La desconfianza sobre la política es un síntoma del fin de las ideologías.   En menos de 10 años Naciones Unidas tendrá que domesticar al mundo, así que no echemos sobre de ella tierra. Pruebas:   Nicolás Maduro recibe un entrenamiento político de los hermanos Castro. No ceder un centímetro con los opositores, y si […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Cebras por La Paz

Bolivia vive un buen momento. La economía y la política están estables. El Producto Interno Bruto lleva varios años creciendo entre 4 y 5% por año. Esto permitió que el 12 de octubre, Evo Morales lograra la reelección para un tercer periodo, todavía por un amplio margen, pero ya sin alcanzar las dos terceras partes […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Vida Plena

¿Quienes de nosotros no desearíamos tener una vida plena? Esa vida donde nos pudiéramos sentir satisfechos con lo que somos, contentos de hacer lo que hacemos, sentirnos completos como personas y lograr esa conexión que nos da esa paz interior tan anhelada por muchos.   Es un hecho que sentirnos plenos es algo que todos […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Morales, lacayo de la banalidad

Evo Morales no esconde el principal defecto de quien se cataloga como demócrata: no le gusta debatir (El País, 4 de octubre). Tampoco rechina los dientes cuando su discurso revela a un demócrata inconsistente: admira a dictadores porque en ellos alimenta su retórica anti estadunidense.   En la narrativa de Evo, el candidato, existe un […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

La ruptura de España

No imaginábamos que la crisis política podría superar a la económica. Ocurre. No imaginábamos que de su ejercicio cotidiano Mariano Rajoy decidiera abandonar el correspondiente a Cataluña.   Como opositor fue implacablemente anticatalán. Hace siete años, su musculatura retórica se asimilaba al terreno de la oposición frente al gobierno de Zapatero. Sí, el personaje que […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

El país del nunca más, otra vez

Cuando los acontecimientos se repiten cíclicamente, sus consecuencias son relativamente predecibles y nada negativo puede considerarse “atípico”, así como nada variará si no hacemos algo para que cambie. Sismos, incendios forestales, inundaciones, accidentes de tránsito, caídas de la bolsa de valores o matanzas de civiles tienen en la historia nacional un comportamiento estadístico y se […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Iguala se tiñe de sangre

El 21 de febrero de 1821, en el contexto de la última fase de la guerra que culminó en la independencia de México, se firmó una proclamación conocida como el Plan de Iguala. Agustín de Iturbide sentó los fundamentos del tipo de gobierno que seguiría México como país soberano. A pesar de su valor histórico, […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas, Todas

Yihadistas globales

El problema se incubó en los tiempos en los que europeos y estadunidenses cancelaban las tarjetas American Express de Bachar al Asad y su esposa Asma. Entre gas mostaza y derivados químicos que el ejército sirio esparcía en la atmósfera también siria (guerra civil), Bachar y Asma compraban on line productos de marcas europeas.   […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Nobel de Google para Emma Watson (II/II)

En la época de mayor producción informativa la escasez de información parece ser el objetivo de los gobiernos. Suena a contradicción, sin embargo, la presión de Google terminará por reventar los nodos-diques de contención. Las externalidades de Google las iremos conociendo conforme se reduzca la brecha entre los acontecimientos reales y sucesos virtuales.   No […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Nobel para Snowden (I/II)

Si en la orwelliana definición la paz es guerra, muchos congresistas, periodistas y publicistas estadunidenses tuvieron que persuadir al Comité Noruego del Nobel para que el viernes revele el apellido Snowden como el ganador del icónico premio de la paz. En efecto, desde el mítico Eric Holder (hoy ex fiscal), es decir, desde el gobierno […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

La otra guerra

Desde que sólo tenemos una vida, sabemos que el bien más preciado es la vida humana. La era de la violencia por el narcotráfico y la delincuencia organizada ha costado en México decenas de miles de vidas. Son vidas que no se pueden reponer. También hay otras secuelas: lesionados, desplazados, amén de las heridas psicológicas […]