El miedo se vende a precio de rebaja durante las campañas políticas; gana quien logra sortear los dardos de terror lanzados por los contrincantes. Dilma Rousseff lanzó una potente advertencia a Marina Silva: “Usted ha militado en tres partidos diferentes en cuatro años (…) En su programa dice una cosa sobre el apoyo a los […]
Categoría: Sociedad - columnas
iPhone anti NSA y el New York Times
El espionaje se ha convertido en un juego y la ludopatía en una enfermedad tan común como la gripe. Se trata del silogismo-metáfora Apple. No vale la pena convertir al algoritmo de seguridad en un atributo publicitario bajo una atmósfera donde el espionaje no enoja, emociona gratamente. De ahí que a Apple no le interese […]
Barcelona-Madrid, el puente aéreo entre planetas
Desde Madrid se cree que el problema es político; desde Barcelona, desde siempre, se piensa que el problema es cultural. En Madrid, cuando el Partido Popular (PP) gobierna, detona problemas con Barcelona. En Barcelona se sabe que el partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) entra en escena cada ocasión que el PP gobierna. En […]
Día 30
El pasado 22 de septiembre se celebró en distintas partes del mundo el Día Mundial sin Auto, una fecha dedicada a hacer conciencia mundial y local respecto a las implicaciones del uso del automóvil y las alternativas existentes en materia de movilidad. Este día funciona con éxito en algunas ciudades europeas, y en el caso […]
Amar y amarnos
“Para amar hay que emprender un camino interior que sólo la soledad hace posible” A. Jodorowsky Las noticias nos hablan día a día de la violencia que existe en el mundo, pocos son los países que se pueden salvar de esto y es triste lo que sucede en la sociedad actual: guerras, ataques, […]
El Día Mundial del Turismo en México
Este sábado 27 de septiembre el planeta celebra el Día Mundial del Turismo desde 1980. La Organización Mundial del Turismo (OMT) lo instituyó, esta fecha fue elegida como aquel día en que se adoptaron los estatutos de la Organización Mundial del Turismo en 1970. Resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al […]
Meade y la doceava reforma
En los tiempos de Carranza la no intervención invitaba a la reciprocidad, era una estrategia con la que se escondía una idea hoy inimaginable por ramplona: No critico el genocidio que realizas pero tú no te atrevas a voltear a ver las atrocidades que yo cometo. En los tiempos de Carranza el mundo no […]
Fraccionando a la Unión Europea
Es probable que esta reflexión llegue un poco tarde, ahora que el ánimo por la discusión sobre la separación de Escocia haya sido superado y eclipsado por los temas de coyuntura del día y de la semana. Así parece suceder con cualquier asunto de relevancia internacional. Sin embargo, me parece importante rescatar algunas ideas que […]
Siria, una muñeca rusa
Obama amenazó con invadir a Siria. En la guerra civil el presidente Bachar al Asad también participaba activamente, y en un acto de salvajismo, decidió utilizar armamento químico. Era la línea roja de la que hablaba Obama: “si la rebasa, atacaremos”. Finalmente, el presidente ruso convenció a Al Asad que no utilizara gases químicos para […]
*5533
En la mayoría de las mediciones oficiales y civiles sobre seguridad existe un denominador común (tal vez el único): la extorsión es el segundo delito más cometido en México, después del secuestro. Y dentro de las diferentes modalidades de la extorsión, una crece en la República sin freno: la extorsión telefónica. Es muy probable […]
Periodismo fallido
¿Qué es la información internacional? Es un conjunto de historias irrelevantes para el interés sociológico del mexicano promedio. ¿Qué es la información nacional (en periódicos mexicanos)? Fragmentos de una narrativa incomprensible para la sociología no mexicana. ¿Qué es la sección de espectáculos? Una vieja receta que consiste en convertir a […]
Defendiendo juntos
Días antes de su Segundo Informe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera puso en operación un “corredor” de transporte. Para su mensaje a la Asamblea Legislativa lo presumió como “un nuevo esquema de autobuses de alta tecnología”. Cualquiera que vea los autobuses (motor delantero, suspensión de vehículo de carga, sin posibilidad de recibir silla de ruedas) […]
¿Qué es para ti sentirte conectado? ¿Lo has percibido en ti?
Muchas personas hablan sobre conexión interior y no expresan lo que eso significa para ellos. Para empezar, desde mi punto de vista el sentirse conectado lo considero como una experiencia totalmente personal, porque tiene que ver con lo que cada uno somos, con lo que nos gusta y nos hace vibrar interna y externamente. […]
Apps de terror
El estado sublime de la comunicación a través del divertimento de iTunes fue la plataforma que heredó Steve Jobs a la Generación Apps, la emoción del clic. El ornamento estético del iPhone no sólo fue el medio sino el complemento de las Apps. Gracias a Jobs la depredación del mundo tangible frenó su ímpetu […]
Ser o no ser una nación
El día después, o sea, mañana, el monstruo del lago Ness dejaría de ser británico (ahora, los partidarios del Yes por una Escocia como un país independiente utilizan al viejo monstruo que deja ver su cuerpo ondulado sobre el agua dulce, loch Ness, para tratar de convencer a los indecisos que el turismo llegará al […]