En los tiempos de Carranza la no intervención invitaba a la reciprocidad, era una estrategia con la que se escondía una idea hoy inimaginable por ramplona: No critico el genocidio que realizas pero tú no te atrevas a voltear a ver las atrocidades que yo cometo. En los tiempos de Carranza el mundo no […]
Categoría: Sociedad - columnas
Fraccionando a la Unión Europea
Es probable que esta reflexión llegue un poco tarde, ahora que el ánimo por la discusión sobre la separación de Escocia haya sido superado y eclipsado por los temas de coyuntura del día y de la semana. Así parece suceder con cualquier asunto de relevancia internacional. Sin embargo, me parece importante rescatar algunas ideas que […]
Siria, una muñeca rusa
Obama amenazó con invadir a Siria. En la guerra civil el presidente Bachar al Asad también participaba activamente, y en un acto de salvajismo, decidió utilizar armamento químico. Era la línea roja de la que hablaba Obama: “si la rebasa, atacaremos”. Finalmente, el presidente ruso convenció a Al Asad que no utilizara gases químicos para […]
*5533
En la mayoría de las mediciones oficiales y civiles sobre seguridad existe un denominador común (tal vez el único): la extorsión es el segundo delito más cometido en México, después del secuestro. Y dentro de las diferentes modalidades de la extorsión, una crece en la República sin freno: la extorsión telefónica. Es muy probable […]
Periodismo fallido
¿Qué es la información internacional? Es un conjunto de historias irrelevantes para el interés sociológico del mexicano promedio. ¿Qué es la información nacional (en periódicos mexicanos)? Fragmentos de una narrativa incomprensible para la sociología no mexicana. ¿Qué es la sección de espectáculos? Una vieja receta que consiste en convertir a […]
Defendiendo juntos
Días antes de su Segundo Informe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera puso en operación un “corredor” de transporte. Para su mensaje a la Asamblea Legislativa lo presumió como “un nuevo esquema de autobuses de alta tecnología”. Cualquiera que vea los autobuses (motor delantero, suspensión de vehículo de carga, sin posibilidad de recibir silla de ruedas) […]
¿Qué es para ti sentirte conectado? ¿Lo has percibido en ti?
Muchas personas hablan sobre conexión interior y no expresan lo que eso significa para ellos. Para empezar, desde mi punto de vista el sentirse conectado lo considero como una experiencia totalmente personal, porque tiene que ver con lo que cada uno somos, con lo que nos gusta y nos hace vibrar interna y externamente. […]
Apps de terror
El estado sublime de la comunicación a través del divertimento de iTunes fue la plataforma que heredó Steve Jobs a la Generación Apps, la emoción del clic. El ornamento estético del iPhone no sólo fue el medio sino el complemento de las Apps. Gracias a Jobs la depredación del mundo tangible frenó su ímpetu […]
Ser o no ser una nación
El día después, o sea, mañana, el monstruo del lago Ness dejaría de ser británico (ahora, los partidarios del Yes por una Escocia como un país independiente utilizan al viejo monstruo que deja ver su cuerpo ondulado sobre el agua dulce, loch Ness, para tratar de convencer a los indecisos que el turismo llegará al […]
Foster sí, Foster no
El mismo día que el presidente Enrique Peña Nieto anunció el nuevo aeropuerto en Texcoco, otro gran proyecto de Norman Foster fue tirado a la basura: el aeropuerto de Londres. El proyecto era conocido como el “Thames Hub Airport”, un desarrollo impresionante en un estuario de la desembocadura del Río Támesis. El proyecto de […]
¿Qué tan importante es para ti la respiración?
Es un hecho que la respiración juega un papel fundamental en la vida de todos y cada uno de nosotros, pues sin ella no vivimos, así de sencillo. Sin embargo, ¿realmente le damos la atención y la importancia adecuada? La mayoría de nosotros respiramos de forma automática pues es una capacidad natural de nuestro cuerpo, […]
Europa estrena países: Cataluña y Escocia
De la consulta soberanista que promueve el presidente catalán, Artur Mas, no hay ganadores. Los perdedores son: El Partido Popular (PP) cometió el error de recurrir el Estatuto catalán ante el Tribunal Constitucional el 1 de agosto de 2006. Su cuerpo jurídico no azuzaba a la independencia. Las cortes españolas (el Congreso) lo aprobaron […]
El valor del enemigo común
El nivel de tensión, de inestabilidad sociopolítica y de potencial riesgo internacional que ha generado el conflicto a partir del surgimiento del grupo ahora llamado Estado Islámico (EI), me ha hecho reflexionar sobre la importancia de retomar la relación entre Irán, una de las grandes potencias regionales, y Estados Unidos. Esta reflexión es necesaria, […]
Jennifer Lawrence, la Mona Lisa de iCloud
Si la obsesión por la imagen personal es la mejor aliada de la tecnología, las selfies son los mejores aliados del ser humano. El espacio artístico del Cory Allen Contemporary Art de Sant Petersburg en Florida mostrará las selfies de Jennifer Lawrence y Kate Upton, desnudas, para ilustrar el ornamento esteticista de la época. […]
¿Por qué el cambio a Prospera?
El 8 de agosto de 1997 se creó el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) cuyo objetivo fue mejorar la educación, salud y alimentación de las familias en pobreza extrema. Posteriormente, el 6 de marzo del año 2002, Progresa cambió de nombre para convertirse en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Para el […]