No es futbol, es ajedrez político. Desesperado por el fuego global que ha recibido Brasil durante el preámbulo mundialista, el ex presidente Lula se colocó frente a la presidenta Dilma Rousseff para hacer las veces de escudo humano. Sabemos que políticamente es una acción costosa porque lleva el riesgo inherente de la inmolación. Lula decidió […]
Categoría: Sociedad - columnas
Meade, el geocéntrico
El arquitecto de la gira exterior (presidencial) más exitosa de los últimos sexenios es José Antonio Meade. En diciembre de 2012 esbocé un perfil del entonces recién nombrado secretario de Relaciones Exteriores. Eran tiempos etnocéntricos, como nuestra cultura hecha a imagen y semejanza de épocas postrevolucionarias. (El siglo XX parece tan lejos como el XIX.) […]
Ratones (verdes) de laboratorio
Pasado mañana, la Tierra y las mentes de centenas de millones de personas que la pueblan terminaremos una transformación imaginaria que bien podría llamarse balonización, en lugar de globalización. Diversas disciplinas científicas, humanísticas e ingenieriles, abordan el tema del fútbol, en tanto fenómeno mediático, social, cultural y económico, de un modo serio y riguroso para establecer diagnósticos […]
Viento en popa
No sé lo suficiente de macroeconomía como para poder juzgar el trabajo de Luis Videgaray. En los últimos días he leído y escuchado análisis en los que se culpa a la reforma hacendaria de la desaceleración económica. Tampoco he elaborado mi juicio personal al respecto porque, como muchos mexicanos, sigo sin entender qué hicieron, sólo […]
México-Portugal vía Ronaldo
Atención: el siguiente texto carece de los componentes deportivo y espectáculo; se hace explícita la advertencia para evitar el desánimo, arrepentimiento o depresión post lectura. No hay nada más deprimente para un columnista que ver a los lectores abandonar el texto por los motivos ya mencionados. Ahora sí, inicio. El genotipo Beckham encarnó […]
Álvaro Siza – Medalla Antonio Attolini 2013
El 22 de noviembre del año pasado el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira (Premio Pritzker 1992) recibiría la Medalla Antonio Attolini Lack 2013 por la Universidad Anáhuac México Sur en una gala sin precedentes en la Casa Prieto López del Pedregal -ahora “Casa Pedregal”-, obra del Arq. Luis Barragán (premio Pritzker 1983). La visita de […]
El súper mexicano en España
Dos elementos no contemplados con tiempo en la agenda bilateral entre España y México trastocarán la visita oficial del presidente mexicano a España el próximo lunes: el divorcio de Pemex con Repsol y la abdicación del rey Juan Carlos. Un poco de sal no hace daño. La diversificación geoestratégica que a últimas fechas ha […]
Álvaro Siza, medalla Attolini 2013
El 22 de noviembre del año pasado el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira (Premio Pritzker 1992) recibiría la Medalla Antonio Attolini Lack 2013 por la Universidad Anáhuac México Sur en una gala sin precedentes en la Casa Prieto López del Pedregal -ahora “Casa Pedregal”-, obra del Arq. Luis Barragán (premio Pritzker 1983). La visita de […]
Las claves de la abdicación
Difícil encontrar una figura referente de unión en Iberoamérica, región que se ha distinguido por el desapego regional. Remitirnos al sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari es vincular al rey Juan Carlos con el inicio de las cumbres iberoamericanas. Los topes de la integración los colocó Hugo Chávez. No es casual que ambos […]
A la causa raíz del bullying
Miss Susie escribió un texto en el pizarrón frontal del salón. Luego pasó al pizarrón lateral, lo llenó igualmente. Esperó un tiempo razonable y antes de borrar preguntó si todos habían terminado de copiar. Cuando consideró prudente, preguntó a los niños de primero de primaria si estaban listos para que borrara y escribiera otro texto […]
El planeta Brasil y Pelé
La decepción es uno de los estados de ánimo proclives a detonar el rechazo. ¿Los brasileños en contra del Mundial de futbol? El estelar presidente Luiz Inácio Lula catalizó la decepción. Corrupción alrededor del icono sindical que viajó a través del Partido del Trabajo a la máxima posición política se enredó como en su momento […]
Que los Centros sean para ¡peatones!
El urbanismo permisivo nos lleva a que los Centros sean para ¡peatones!; Julián López y Pablo Hermoso de Mendoza, agradecidos con México Y en Madrid sucede como en México (no sé cuál gobierno copió al otro, o viceversa), pero después de varios decenios en que proclamaban un urbanismo permisivo, con libertad de […]
El insoportable fin de la intimidad
Si el general David Petraeus hubiera utilizado el programa de antiespionaje cibernético PGP (Pretty Good Privacy) muy probablemente hoy en día seguiría intercambiando mensajes con su amante a través de Google, pero sobre todo, continuaría activa su vida laboral. El problema es que la entonces cabeza de la CIA fue descubierto por sus vecinos, los […]
Nace la tercera Europa
La Europa de los seis (Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos) fundó lo que hoy conocemos como Unión Europea. Ocurrió el 25 de marzo de 1957. El primer motor fue el repudio hacia la cultura de la muerte. Para ese momento las seis naciones ya tenían en una cesta común sus respectivas producciones […]
Cero en conducta, ¿10 en búlin?
La muerte de un menor en Tamaulipas, a consecuencia de los golpes provocados por cuatro de sus compañeros de secundaria, inquieta a la opinión pública respecto de lo que hay detrás de este fenómeno que, a simple vista, parece incrementarse. La palabra Bullying (de bully, matón o pendenciero en modismo o caló en inglés) […]