Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Escondidos y silenciosos

Las personas en silla de ruedas, cuando salen a la calle, son peatones y también son ciudadanos. Tienen una limitación física pero las mismas cualidades que los hacen personas, como las que poseemos quienes no tenemos limitaciones físicas.   Pareciera que en México casi no hay personas con discapacidad, pero la realidad es otra, las […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

El cártel del big data hunde a Obama

La frontera entre el espionaje y la ilegalidad se diluye en  nuestra era de la hipertransparencia. En menos de 24 horas la noticia de la imputación estadunidense a cinco militares chinos, por motivos de espionaje industrial, fue contenida por la revelación de una campaña de vacunación apócrifa realizada por la CIA en Pakistán en épocas […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

De vicios ocultos (segunda parte)

Calificar al proyecto arquitectónico ejecutivo como "válvula de escape", suele aludir al lugar común de descalificarlo como excusa recurrente para justificar la incompetencia, la falta de capacidad, o simplemente el desconocimiento del proyecto por parte de algunos constructores: "es que el proyecto no especifica, viene con incongruencias".   Pasa todo el tiempo para disculpar retrasos, […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Boko Haram, frivolidad y muerte

Posiblemente sin intención alguna, la actriz Salma Hayek pasó del glamour a la frivolidad en cuestión de segundos porque en un mundo descontextualizado no siempre la intención conecta con la realidad.   En efecto, Salma Hayek recibía un espaldarazo estético de su vestido strapless color fucsia al ingresar a una de las salas de exhibición […]

Publicado enMundial Brasil, Opinión, Selecciones, Sociedad - columnas

Fútbol y antimateria

Muy probable y lamentablemente, al concluir la lectura de este artículo, habrá perdido la vida otro paciente con algún tumor u objeto extraño alojado en la cabeza, que alcance a llegar a algún hospital, como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), debido principalmente a la escasez de tecnología y aparatos imprescindibles para salvarlo, […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Retrato hablado

No debe ser fácil para el Dr. Miguel Ángel Mancera remover al director general del Metro, luego de la pifia que ha resultado el cierre parcial de la línea 12. Como está concluyendo la Comisión Especial de Línea 12, presidida por el Diputado Jorge Gaviño, los problemas eran de mantenimiento y no estructurales. Sabemos que […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

China en cuarta dimensión

Dependiendo del ángulo desde donde se le vea, China refleja una cantidad de rasgos económicos con múltiples interpretaciones.   Desde México, donde el crecimiento del PIB ha sido tan minúsculo como ridículo, no se puede etiquetar como crisis a la ralentización del motor exportador chino.   En efecto, la época dorada de los dos dígitos […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

¿Un chileno en lugar de Agustín Carstens?

¿Un Parlamento supranacional? Imaginemos que la Alianza del Pacífico se convirtiera en un modelo similar al de la Unión Europea. Colombia, Chile, Perú y México tendrían un Parlamento, una Comisión, un Banco Central y un Tribunal, entre otras instituciones comunes.   El peso mexicano dejaría de existir; los parlamentarios del Congreso aliancista del Pacífico articularían […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Mediocridad azul

Han pasado cuatro años desde que decidí dejar el Partido Acción Nacional. Participé en él a lo largo de 18 años, a veces más activo, otras menos. Hay cosas en el PAN que miro con afecto, otras con desprecio. La distancia me hace valorar procesos entusiastas de la militancia que lamentablemente no corresponden con actitudes […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

La canonización de Edward Snowden

Edward Snowden será canonizado en el siglo XXII; frente a la revolución de los datos masivos, la transferencia de información secreta de la NSA (2013) recorre la ruta, no futurista, sino inmediata, de la caricaturización. La concatenación de twitter con la NSA abandonó el terreno de la utopía cinematográfica para cooptar una dulce distopía mundana. […]