Una de las decisiones con mayor trascendencia que ha tomado la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México es la revisión del Programa General de Desarrollo Urbano, mediante un proceso abierto, lo cual es un buen planteamiento al menos en el discurso. Mancera siempre proyecta buenos alcances en sus discursos, pero falla […]
Categoría: Sociedad - columnas
El cambio interior
El tema del cambio fue tratado de manera muy amplia y profunda por Wayne W. Dyer, maestro espiritual recientemente fallecido, quien escribió entre otros varios libros el best seller llamado Tus zonas erróneas. Él, a lo largo de su vida, estudió con mucho interés los temas de desarrollo personal y el camino espiritual. Uno de […]
El desmantelamiento de Relaciones Exteriores
A la mitad del vuelo transatlántico, la torre de control de Los Pinos ordena que piloto y copilotos abandonen el viaje porque otras cuatro personas tomarán los mandos de la nave. Los pasajeros sospechan que algo raro sucede y lo peor, desconfían de los relevos. Abordaron el avión vestidos de civiles y ahora ya portan […]
Creativos ante el micro
Acabo de regresar de un viaje por Barcelona y la encantadora región de Ampurdán. “La verdad, vivir aquí es un privilegio” comentan sus lugareños en voz baja. El Ampurdán es un secreto, un regalo envuelto en lazo de seda. Ha sido un delicioso descubrimiento que no me ha dejado indiferente. Viajar es uno de […]
Netflix región Cuba
La atención al discurso de Raúl Castro durante la Asamblea General de la ONU convergió en el concepto “embargo”. La realidad, la que ya vive Cuba, parece un montaje de ficción sobre la historia: se trata del modelo Netflix. La retórica y el pragmatismo son las antípodas que ya se observan en las relaciones […]
Alfombra roja en Naciones Unidas
Barack Obama y el papa Francisco parecen anfitriones en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York cuando en realidad es Ban Ki-moon. El presidente de Estados Unidos es la figura diplomática del año y bien podría recoger varias estatuillas gracias a las estrategias exitosas que ha desdoblado a lo largo del planeta: […]
Miedo a vivir
¿Cuántas veces sucede en nuestra vida que por cubrir los requisitos que la sociedad impone, como por ejemplo cuidar la imagen adecuada y aceptada socialmente (delgadísimos siempre), nuestra forma de comportarnos (sin expresar nuestros sentimientos, porque no hay que mostrarnos a los demás), nos vamos ajustando más a cubrir las demandas externas que a atender […]
El riesgo y el parque
En los últimos años han proliferado las Asociaciones Público Privadas, como un método para que, sin gasto gubernamental, se puedan prestar servicios o atender necesidades del sector público. Las APP sirven en casi cualquier materia en la que participe el gobierno. Una de las APP más comunes son las plantas de tratamiento de agua: […]
Las elecciones catalanas, las del odio
No son la política ni la economía las variables que permanecerán heridas después de las elecciones autonómicas de Cataluña del domingo. Es la cultura de la confrontación, que casi siempre deriva en odio, la que será potenciada por los resultados legales (con lectura ilegal por parte de la lista en la que se encuentra el […]
Francisco, el hiperrealista
Empático antes que mediático y con agenda hiperrealista antes que dogmática, el papa Francisco se ha convertido en una figura global justo en una época de escasez de líderes globales. El Papa hace las veces de Ban Ki-moon (ONU) pero también vincula sus decisiones a la Organización Mundial de la Salud (OMS). No hay […]