A un nuevo tiempo le corresponde una “hora cero de la República”, propone Porfirio Muñoz Ledo como presidente de la Cámara de Diputados. La afirmación de Enrique Peña Nieto, Presidente saliente de México, parece un truco para salvaguardar el Sexto Informe de Gobierno, entregado resignadamente ante su audiencia y para señalar a los verdaderos responsables: […]
Categoría: Tiempo Nuevo
Hora cero y oposición sin fuerza
A un nuevo tiempo le corresponde una “hora cero de la República”, propone Porfirio Muñoz Ledo como presidente de la Cámara de Diputados. No en todos los aspectos, no todos los personajes, no todas las trayectorias, no todas las propuestas. Sin embargo, claramente, sostenemos, sí es registrable la verosimilitud de la afirmación “hora cero” ante […]
Hacer historia desde la mayoría
En el nuevo tiempo se abre una oportunidad de oro y una responsabilidad de plomo para la mayoría de los legisladores, para Morena. Nuestro primer Congreso de mayoría liberal dejó como legado la Constitución de 1857, aprobó las Leyes de Reforma, separó a la Iglesia del Estado y garantizó la libertad de enseñanza, rompiendo […]
Transición política y diplomática
La transición nos sorprende todos los días con imágenes, estampas, encuentros y declaraciones que habrían sido inimaginables. La realidad supera a las coberturas periodísticas previstas o planeadas. Este tiempo nuevo es de reinvención en todos los espacios. Por ejemplo, este martes, un Presidente electo y el futuro canciller se reunieron con un mandatario en […]
Adiós a las cachetadas contra los superdelegados
Existen políticos que entienden: las cosas no se arreglan a cachetadas. Es probable que a algunos de ellos esa práctica ocasional y eventualmente registrada por una cámara indiscreta cuando trataron algún tema irritante con un estilo políticamente incorrecto les haya producido algún contratiempo. Si está en la mente de usted un gobernador abofeteando a un […]
Alfonso Romo: entre la miel y la hiel
Salvador Guerrero Chiprés Alfonso Romo ha probado ya las mieles de la victoria y las hieles de la envidia. Su cercanía con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador lo tiene en la antesala de la jefatura de la oficina de la Presidencia de la República además de ser enlace del tabasqueño con el sector […]
Duarte: ¿a dónde vamos a parar?
Todos vimos el video del repartidor de Marinela que le roba unos panes a su cliente. Imposible no sentir indignación ante ese abuso, viralizado y castigado públicamente por Bimbo tan sólo unas horas después con el despido del trabajador y un comunicado. ¡Ah, la justicia existe! Y a lo que sigue. Pero lo que siguió […]
Disminuir los asesinatos y fortalecer al Gobierno
En realpolitik y en la ciencia política existe el dilema de seguridad y democracia. Es probable que México se encuentre en la víspera de contar con todos los elementos posibles de acumulación del poder del titular del Ejecutivo, al mismo tiempo que podría generar condiciones de amplio diálogo ciudadano. Ambas son condiciones útiles para la […]
Las lecciones de la Maestra
Nos gusta crear y creer en mitos. Personajes que son villanos o superhéroes, símbolos del bien y el mal porque así la realidad se simplifica y se vuelve más manejable. Decenas de autores lo han analizado, y el día a día de nuestra vida política lo comprueba. La maestra Elba Esther Gordillo es uno de […]
Morena: cumbres y hondonadas de las fuerzas partidistas
Para “no desperdiciar el tiempo” y tampoco “perder el impulso”, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, detalló su accionar de tres meses. En el V Congreso Nacional Extraordinario de Morena, presentó a su partido tres acciones clave: retomar su campaña permanente, en la manera de “itinerante” a partir del 16 de septiembre para cerrar […]
La responsabilidad de la seguridad es del Poder Ejecutivo
La responsabilidad política de los logros y de los fracasos en materia de seguridad será del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Lo será doblemente: por la contundencia de la victoria de Morena y porque hablamos de una seguridad pública en un periodo de transición política donde gobiernan, por primera vez, quienes reivindican la […]
Federalismo hipocritón y la narrativa de los derrotados
La transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos son la base de la decisión política de Andrés Manuel López Obrador de nombrar coordinadores estatales del gasto federal. Es imposible, al mismo tiempo, desvincular ese principio del ejercicio del poder político que está obligado a concretar el Presidente electo. No olvidemos que […]
Ciudad Juárez: la frontera de la ley y la justicia electoral
Hay nuevas fronteras de la política y el litigio. Que no las haya en detrimento de la justicia política y electoral será determinante para la valoración ciudadana del comportamiento de la autoridad electoral. En Ciudad Juárez, la capital fronteriza en que abrió su campaña el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha iniciado la […]
Bejarano en los tiempos de Morena
¿Pueden los “cargos de conciencia” y las “culpas” de René Bejarano impedirle reintentar “todas las formas de hacer política”? Si algo sabe Bejarano es cuándo hace labor de zapa, cuándo mediática, cuándo de agitación y cuándo de negociación en la mesa “plaza por plaza”. Uno de los errores en la valoración de lo […]
Presidente electo: Estado de Derecho y entrega de resultados
Prepotencia, influyentismo, ineficacia, impunidad, monstruosa desigualdad social e inseguridad son nuestros enemigos, recordó el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al reconocer la victoria sobre ellos como el mandato que habrá de cumplir gracias a “la renovación que permite la voluntad popular” y las “condiciones inmejorables” para realizar cambios. Llamó a terminar con la simulación […]