La totalidad de las Fuerzas Armadas sería insuficiente para asegurar de manera física todos aquellos tramos de oleoductos que a nivel nacional son vulnerables al saqueo huachicolero. Peor aun, no todas las tomas clandestinas son detectadas por Pemex. Con independencia de que este martes esa empresa nacional dio a conocer el descubrimiento de un túnel […]
Categoría: Tiempo Nuevo
El desafío de la CNTE a la 4T
Por muy decididamente nuevo que es el tiempo que vivimos, la relación entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno federal es anacrónica. Si la cuarta transformación implica la revisión de todo aquello que es ineficiente, provocadoramente inútil y atentatorio de los derechos y expectativas de los más pobres, en […]
Recursos para la seguridad
No existe seguridad pública en la federación sin la comunidad, y tampoco sin un claro respaldo financiero. De frente al fenómeno de las violencias que sigue diezmando a segmentos ampliamente victimizados, algunos de ellos corresponsables del mismo, las autoridades comienzan a percibir la presión política desde dentro y la presión social desde fuera del Gobierno […]
Venezuela: estrategias de populistas
Si el pueblo venezolano está verdaderamente organizado y es un “pueblo bueno” con el autoproclamado presidente Juan Guaidó, seguramente conseguirá el propósito de las corrientes de opinión que se identifican con las derechas en todo el continente y, en el marco del respaldo del Gobierno estadounidense y de la mitad de los Gobiernos del continente […]
Los 401 mil que no existen
En México hay más de 400 mil personas que son “incapaces” de ser culpables. Ni las Fiscalías, ni las Policías, ni las Fuerzas Armadas pueden ejercer acciones sobre ellas porque… jurídicamente ni siquiera existen. De acuerdo a la información presentada ayer por el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Julio Santaella, 40% de […]
Piperos: una fila de dignidad
Cuando hay una oportunidad de dignidad, ingreso honrado, reivindicación de la experiencia y abandono de la economía informal, la población se siente interpelada y ocurre lo que quienes fueron derrotados por Morena niegan: existe una población con valores, bondades y disposición laboral. Hay un pueblo bueno, y es mayoría. Eso tendría cualquier morenista la tentación […]
Tlahuelilpan: ¿restablecerán el orden público?
La causa del fallecimiento de 79 personas, hasta ahora, por la tragedia de Tlahuelilpan no se debe solamente a que un segmento de la población se ha corrompido tanto como le sucedió a quienes criticaban y que, por lo tanto, hay “pueblo malo” y “pueblo bueno”, en la disputa que quieren introducir las derechas. Es […]
Deterioro exprés de la seguridad
El país se asume a sí mismo como inmerso en una percepción negativa de la seguridad, y ésa es la mitad del reto del Gobierno federal y de los Gobiernos estatales. La otra mitad es la buena gestión del resto de las políticas públicas, especialmente la del presupuesto en que todas ellas se basan. Además […]
Ducto: sí hay quinto malo
La determinación de los cómplices del desfalco nacional a Pemex plantea un escenario cuya resolución es fundamental en el esfuerzo anticorrupción de la Presidencia de la República. Con el informe de que por quinta ocasión, compartido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se “pinchó” el gasoducto Tuxpan-Azcapotzalco, queda confirmada la disposición operativa desafiante de […]
Leer la cartilla sin cobardías
La “lectura de la cartilla” a la cúpula política convencional esencialmente derrotada en las elecciones pasadas la inició el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de insistir en la vigencia de Alfonso Reyes. Anunció una lucha frontal contra la corrupción, avisó de la promoción de una especie de Constitución Moral, adelantó el combate a los […]