Pese a que nuestro país tiene sus propios problemas, el escenario puede ser menos crítico al comparar su situación de las principales economías del mundo
Categoría: Contorno
Republicanos en busca de candidato
Las elecciones primarias de los republicanos están destinadas a durar seis meses, permitiendo que todos los estados que tienen el poder de decisión, lo hagan con calma
El G-20 y el diseño de políticas económicas
La velocidad con la que se ha transformado el papel de las organizaciones internacionales ha sido impresionante, destacándose la influencia que han adquirido en el diseño y ejecución de las políticas económicas aplicables a nivel mundial
Prospectiva del consumo de energía, retos para México
México debe avanzar en la investigación científica en temas de energía, ya que la demanda de los países es mayor que la oferta actual de tecnología
2012: Principales riesgos globales
En el informe Top Risks 2012 se analizan diez situaciones que podrían tener amplios efectos a nivel global
Trabajo no remunerado y el PIB
De acuerdo con la OCDE, los niveles de bienestar pueden estar mal valorados si no se toman en cuenta actividades como el trabajo voluntario, el cuidado de algún familiar o la limpieza del hogar
La innovación: reto global
La idea central es reconocer a la innovación como un aspecto clave en el desarrollo y con ello, incluso, motivar a la gente, especialmente a las futuras generaciones de emprendedores e innovadores
La economía y los mercados
Los mayores riesgos para la economía global durante 2012, pueden ser la crisis de deuda soberana en Europa; la situación presupuestal de Estados Unidos, y la desaceleración de la economía China. ¿Y en México?
La innovación en México
El año 2012 es un tiempo de cambios para México, la innovación abre posibilidades para fortalecer la viabilidad del país
La inteligencia como profesión
Los sistemas o servicios de “inteligencia" son conceptos que durante mucho tiempo estuvieron reservados a la acción de gobiernos, especialmente en el campo militar, hoy se utilizan ampliamente en los negocios y en la academia
¿Keynes vs Europa?
En un intento de mostrar la seriedad de su disciplina fiscal, las medidas tomadas en el viejo continente apuntan a probar que están dispuestos a hacer lo que sea para recuperar la confianza de los inversionistas
Consideraciones económicas 2012
La nueva recomposición económica mundial hará que China supere a Estados Unidos como el mayor importador del mundo hacia 2014
Rumbo latinoamericano 2012
La región ha sido favorecida por un aumento tanto de la demanda interna como de la demanda proveniente de Asia. No obstante, es necesario vigilar las presiones inflacionarias, sin sacrificar el crecimiento ni acelerar la entrada de capitales a cada país
El alto costo de la democracia electoral
Aunque las responsabilidades del IFE son muy distintas a las de cualquier otro organismo electoral estatal y son de suma importancia para contribuir a la democracia de un país, el gasto electoral en México es uno de los más altos en el mundo
Democracia y nuevas tecnologías
Ayer, hoy y mañana… Democracia y nuevas tecnologías