Un análisis del sector empresarial señala que los últimos cinco presidentes dejaron el tema de la calidad educativa sólo en el discurso, sin la aplicación de reformas o políticas contundentes.
Categoría: Educación
Oaxaca carece de maestros para educación indígena, física y especial
El deficit del estado es de 4 mil maestros asegura Fernando Espinoza Cuevas, coordinador del IEEPO
Bajo aprendizaje en escuelas privadas: OCDE
Los resultados de la prueba indican que la brecha entre los estudiantes de ambos sistemas educativos se redujo
Jóvenes mexicanos, de los más felices en la escuela
México, está ubicado en el lugar 53 por los resultados de las evaluaciones aunque es de las naciones donde a más niños les agrada acudir a la escuela
Reforma educativa va, ahora nos toca hacer nuestra parte: Eruviel Ávila
El gobernador del Edomex llamó a sus homólogos a no dejar solo al presidente Enrique Peña Nieto en la implementación de la iniciativa
México no pasa prueba PISA ni de 'panzazo' (+infografía)
De los 65 países evaluados por la OCDE, nuestro país obtuvo el lugar 53; el último es Perú
México, el peor calificado de la OCDE
En 32 de los 34 países miembros más de 90% de los jóvenes de 15 años están escolarizados, en México este índice de cobertura es menor a 70%
En estados paristas, las calificaciones más bajas
Juan Díaz declaró "los que están dando las protestas contra la reforma son los que requieren “acelerar el paso en materia educativa”
EPN: la reforma educativa va, sin excepción
Se levantarán actas a los maestros faltistas, advirtió el mandatario en la firma de convenios con los gobernadores; en el mismo acto estuvieron el titular de la SEP y el dirigente del sindicato magisterial
Los consentidos de la SEP; en opinión de Martha Anaya
Incluso algunos comentaban con jiribilla: “¿No que se iba a caer…?”