Publicado enOpinión

Tres tristes libros de los que no me puedo acordar

Lo de Enrique Peña Nieto en la FIL ha acaparado notas, análisis y sobre todo opiniones, pero hasta ahí. Dice Roy Campos que no hay evidencia que permita afirmar que estos resbalones, osos, lapsus o como le quiera llamar, formen un tsunami de opinión más allá de las redes sociales, por lo que decir que […]

Publicado enOpinión

Encuentro con la hermana de Lennon

Edificios nostálgicos de un pasado mejor; calles poco transitadas; bloques habitacionales cerrados, ventanas tapiadas; y un puerto semivacío: cuesta creer que por estos muelles pasaba 40% de la economía mundial, que por aquí emigraron 10 millones de europeos, que el gran imperio británico dependió tanto de Liverpool.   Mientras vemos el caudal del río Mersey, […]

Publicado enOpinión

La deconstrucción de la soberanía, victoria de Europa

Con 27 países la Unión Europea se convirtió en un laberinto. De la etapa fundacional (1957) a la actual existen 21 países de distancia; de los seis fundadores (Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos) a la integración de los países del Este, existe una revolución institucional de por medio.   Lo sucedido hace […]

Publicado enOpinión

Estilo, una forma de ver la arquitectura

Si asumimos “la manera de hacer las cosas” como la definición de estilo, veremos claramente la dificultad que representa responder a la pregunta: ¿(y tú) qué estilo tienes, o eres? En arquitectura es una pregunta recurrente porque hay muchas formas de hacer las cosas. Moderno, postmoderno, colonial, “neocolonial” contemporáneo, contemporáneo mexicano, clásico o minimalista, son […]

Publicado enOpinión

Estimados Lectores

El lunes 5 de diciembre en La Hacienda de los Morales, se llevó a cabo la II Gran Cena Subasta de Arte de la Fundación Juan Camilo Mouriño Terrazo, A.C., una institución altruista creada para aportar tiempo, talento y recursos a los jóvenes más vulnerables de nuestra comunidad. La señora María de los Ángeles Terrazo, […]

Publicado enOpinión

Parentela

Ahora que están de moda los hermanos Moreira, (uno más incómodo que el otro) es interesante repasar la peculiar recurrencia de las relaciones fraternales en el siglo XX y lo que va del XXI.   Habría que empezar por el padre de todos lo hermanos incómodos, el general Maximino Ávila Camacho. Al amparo de la […]

Publicado enOpinión

El otro peligro tocó a la puerta

En las actuales condiciones nacionales, cuando la mayoría de los ciudadanos se siente atemorizado por la violencia; inseguro, vulnerable y frágil (Inegi) resultaría inútil anunciar una mano peligrosa en la aldaba.   Pero por desgracia el peligro no se limita a la acción de los delincuentes y la reacción de las autoridades ante la omnipresencia […]