Un software que diseñaron Steven Skiena (totalmente, informático), y Charles Ward (léase: Google), es el más exacto en el conteo de búsquedas en Internet que subrayan que Jesucristo, Napoleón, Mahoma, Napoleón, Shakespeare, Lincoln, George Washington, Hitler, Aristóteles, Alejandro Magno, Thomas Jefferson, Enrique VIII, Charles Darwin, Isabel II de Inglaterra, Marx, Julio César, Reina Victoria, Martin […]
Categoría: Letras
Hay algo sobrenatural en la ficción: Oliverio Coelho
Difícilmente la ficción que encontramos en los textos literarios se logra encontrar con la realidad, pero cuando algo así sucede, la lectura cumple con algunos de sus objetivos, que es apropiarnos de las letras. Hace unos días se dio a conocer la noticia del suicidio de una pareja en una habitación de un hotel en […]
Tradición, modernidad y cultura
La edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara arranca este fin de semana con modificaciones que cambiarán el rumbo de la celebración
Neuman provoca, ¿es el fin de la lectura?
La palabra “Fin”, dice, engaña y seduce por ser tan sintética y polifónica, que sentencia al olvido y a la extinción, pero que “por fortuna la lectura tiene también el fin de celebrar al lector, que nos regala otro comienzo”
¿Qué es ser hombre?
“Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor”
La aventura del inmigrante hecha libro
En su novela, el escritor chicano Luis Alberto Urrea presenta la problemática que viven los mexicanos en Estados Unidos cuando se niegan a hablar inglés
Seamus Heaney: La poesía de la muerte
El poeta que falleció al final de agosto nos recuerda una y otra vez en su poesía que sin muerte no hay vida
En la cocina con Rosario Castellanos
En 1971, la autora mexicana Rosario Castellanos publicó "Album de familia", una colección de cuatro relatos narrados por distintas protagonista
Jet Lag en San Francisco
Tal como lo imaginé caímos bajo los efectos encantadores de San Francisco, algo tiene esa ciudad que conforme pasan los minutos…
En esta esquina, Cortázar… en esta otra, Twitter
Antes de Twitter, Facebook o Instagram, antes de la radio, del cine y la televisión, la lectura era un medio primordial de entretenimiento
Historias sabrosas en el Distrito Federal
El Distrito Federal es una ciudad que no acaba de sorprenderme con su rica oferta cultural y gastronómica
Frankenstein, un inmigrante
La visión que presenta Mary Shelley sobre Latinoamérica en su célebre libro, publicado en 1818, encuentra resonancias en el actual debate sobre inmigración en EU
El gran Gatsby: adentro y afuera
La nueva adaptación al cine de El Gran Gatsby, del director Baz Lurhmann, adapta con éxito uno de los símbolos más importantes de la obra: la ventana