Se trata de un premio que convoca la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) con el propósito de contribuir a la difusión de la literatura escrita por mujeres
Categoría: Arte y Cultura
Papel picado: una tradición mexicana de origen prehispánico
El papel picado que data desde la época prehispánica, aunque en esa época se hacía con papel amate para decorar o para usarlo
Nueva versión de El Principito es lanzada con lenguaje inclusivo
Con la finalidad de lograr mayor equidad y adecuarse a la época actual
Cineteca Nacional conmemora décimo aniversario luctuoso del cineasta Servando González
Ante integrantes del medio cultural, invitados y público de la Cineteca, Servando González hijo recordó el profesionalismo y pasión de su padre por el cine
Especialistas analizarán murales de un edificio de la SEP
Serán analizados más de tres mil metros cuadrados de trabajos artísticos de 10 autores y cinco piezas anónimas
SLP impulsa la cultura en Xilitla
Rubén Gerardo Corona, aseguró que "de los Pueblos Mágicos, Xilitla es el más mágico de México", el cual se potencia con este nuevo museo
Descubre la magia de México
Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado de Michoacán, dio a conocer frente a la catedral de Morelia los 10 nuevos Pueblos Mágico
Óscar Wilde, el excéntrico escritor que enfrentó la moral victoriana
En 1881 la publicación de sus “Poemas” lo colocó en los reflectores de la cultura, pero su notoriedad aumentó por su carisma, sus excentricidades e incluso con sus charlas sobre el esteticismo
Santiago Posteguillo gana el 67 Premio Planeta con la novela Yo, Julia
En la novela ganadora Posteguillo narra el ascenso fulgurante de una mujer en un mundo de hombres inmersos en la lucha por el poder político
Eduardo Arroyo, pintor clave del siglo XX, fallece a los 81 años
Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas 1982 y también era caballero de las Artes y de las Letras por el Gobierno francés