Publicado enOpinión

El Holocausto, otra vez

En 1995, el entonces presidente de Francia, Jacques Chirac, reconoció la responsabilidad de su país por la famosa redada del Vélodrome d’Hiver, vergonzoso episodio ocurrido en 1942, en el cual las autoridades de aquella nación cedieron a las órdenes de los nazis para segregar a más de 13,000 judíos franceses, recluyéndolos en las instalaciones del […]

Publicado enOpinión

Terminó como película francesa

La broma que corría entre los periodistas cuando acabó de discutirse y votarse en la Suprema Corte el caso de Florence Cassez, era que aquello había concluido como película francesa (es decir, que nunca entiendes el final).   Recordaban particularmente aquella película L’enfer (El infierno), cuyo tema es el infierno de los celos en el […]

Publicado enOpinión

Atenas capital de Argentina

Cristina Kirchner desapareció durante los cinco días siguientes al accidente de tren donde murieron 51 personas y resultaron heridas más de setecientas. Su miedo le costó 17 puntos de su popularidad. Pasó del 60% al 43%. Por día perdió 3.4 puntos. Ocurrió en Buenos Aires el pasado 22 de febrero. Del penoso accidente surgió una […]

Publicado enOpinión

Candidatos serviles

Todavía no comienzan las campañas formales y nuestros candidatos presidenciales ya mostraron cuán dispuestos están a hacer casi cualquier cosa con tal de ganar simpatías, votos y un poco de aceptación y reconocimiento. Primero vimos a los aspirantes presidenciales acudir presurosos a recibir el aval y el visto bueno del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph […]

Publicado enOpinión

El origen del mundo

Paul Auster dice en Diario de Invierno que cuando estudió en París se enamoró de una sexo-servidora que una noche tras cumplir su trabajo le recitó un poema de Baudelaire con una pasión y memoria que rompía el alma en jirones; sólo hasta que volvió a Nueva York se dio cuenta del amor repentino que […]

Publicado enOpinión

Advertencia a tiempo

A la Comisión Federal de Telecomunicaciones -como a otros órganos reguladores de mercados del Estado mexicano- le urge construir confianza.   Uno de los graves problemas que tenemos en México para avanzar en la competencia de los mercados, en dar certeza jurídica a la inversión y protección a los consumidores, es la desconfianza enquistada en […]