La funcionaria resaltó la importancia de este grupo de consulados, por su localización geográfica, en las tareas de protección a mexicanos
Categoría: Migración
Nueva York, ciudad amiga de mexicanos
ESTATUS. El diplomático asegura que tanto el gobernador como el alcalde le han reiterado ser lugares que “abren las puertas” a migrantes
Se alista Sonora con comedores para atener a deportados
FRONTERA. El delegado de la Sedesol en el estado afirmó que están listos para recibir a los mexicanos que pudieran ser expulsados de EU
SRE promueve relaciones México-EU para beneficios de ambos países: Ruiz Massieu
La canciller destaca la importancia de la estrecha comunicación que han desarrollado políticos, empresarios e integrantes de la sociedad civil en beneficio de ambas poblaciones
Senadores de EU alistan “ley escudo” para proteger a indocumentados
Los llamados “dreamers” o soñadores, la mayoría mexicanos, son considerados por legisladores y expertos como el segmento más vulnerable a ser deportados
Promete Garcetti proteger a migrantes
COOPERACIÓN. Claudia Ruiz Massieu destaca que existe una relación de prosperidad y de oportunidades compartidas
Trump continuará deportaciones de Obama
Durante el seminario Implicaciones sociales de las propuestas de política de migración bilateral en el desarrollo local en México, Ramos comentó que uno de los primeros pasos que debe dar el Gobierno federal es fortalecer el área jurídica de la Cancillería
Muestra Eruviel solidaridad a migrantes en California
APOYO. Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, acudió a San Diego para entregar apoyos económicos para estudiantes
México, preparado para regreso masivo de migrantes: Roque Villanueva
El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación dijo que al menos 2 millones de paisanos volverán por vacaciones decembrinas
Aprueban 28.4 mdd para proyecto hidráulico fronterizo
AGUA. Los recursos son netamente extranjeros; Nogales abona 100 mil dólares al mes para no perder el programa, dice el alcalde
“Dreamers ya están integrados a EU”
José María Ramos García, investigador del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) comentó que es posible retirar el programa en mediano plazo
Presenta INM programa de regulación migratoria
Los diplomáticos podrán informar y orientar a sus connacionales sobre el PTRM, como una opción para regularizarse.
Rechaza Roque cifras de Trump sobre indocumentados criminales
En las prisiones federales, existen alrededor de 27 mil 957 mexicanos sujetos no a procesos: Roque
Mexicanos en EU: sin identidad, 200 mil
SIN AYUDA. En caso de una deportación masiva, este grupo quedaría en centros de detención y a la “voluntad del sistema”