La moneda mexicana cerró la sesión del miércoles con una depreciación de 0.70% o 12.3 centavos cotizando alrededor de 17.67 pesos por dólar.
Categoría: Economía
‘La huelga de las armadoras puede acelerar nearshoring’
El paro de obreros en los Estados Unidos en las tres principales plantas productoras de vehículos en Michigan, debe de ser tomado como una oportunidad para la industria mexicana
Peso cae de nuevo y llega a 17.56 por dólar
La moneda mexicana fue golpeada por una depreciación de 0.84% o 14.5 centavos, cotizando alrededor de 17.54 pesos por dólar
EU acusa a Amazon de prácticas ilegales
La Comisión Federal de Comercio, autoridad de competencia (FTC, por sus siglás en inglés) y 17 estados demandaron a Amazon por estrategias desleales
Intensifican negociación para evitar freno en EU
Los legisladores estadounidenses intensifican las negociaciones para tratar de evitar una parálisis de los servicios federales si no se aprueba una ley de presupuesto
Crece industria de la propiedad vacacional 20%
Los primeros siete meses de 2023, México registró ingresos de visitantes internacionales por alrededor de 18.2 mil millones de dólares y hoy el sector representa 10% del PIB
Biden pide reconocer a los trabajadores automotrices
Joe Biden quien también se encuentra en campaña electoral, reconoció el esfuerzo y los “sacrificios” de los obreros del sindicato de Trabajadores del Automóvil Unidos
Indicadores Financieros | 26 de Septiembre 2023
El dólar en ventanilla cerró en 17.55
EU pide a México revisar caso Teklas en Aguascalientes
Katherine Tai solicitó al Gobierno de México revisar si a los trabajadores de Teklas Automotive Aguascalientes se les está negando su derecho de asociación sindical
Permiten captura de 7 mil toneladas de atún aleta azul
Durante la temporada 2023-2024 se permitirá la captura por hasta 7 mil 307 toneladas de atún aleta azul en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y marina