Bank of America reportó ganancias de 58% en el tercer trimestre, por una mejora de la economía que le permitió reducir provisiones
Categoría: Economía
México en la Federación Internacional de Lechería
Promover el diálogo sobre políticas, forjar vínculos y privilegiar las asociaciones de fomento.
Canacintra rechaza propuesta de reforma eléctrica
José Enoch Castellanos Férez, se pronunció en contra de la reforma eléctrica que impulsa el presidente; agregó que se está engañando a los mexicanos bajo el argumento de que se busca el beneficio de la CFE
Una meta es más que solo un sueño
El hábito del ahorro es vital y si tienes claro cuál es tu objetivo, ya sea comprarte una casa, un automóvil o emprender un negocio, toma acciones que permitan reducir tus gastos
Persisten riesgos de alta inflación en corto plazo: Banxico
La previsión para la inflación general al cierre de 2021 aumentó de 6.00 a 6.05% y para la subyacente de 4.66 a 4.90%.
Indicadores Financieros | 14 de Octubre 2021
El dólar en ventanilla cerró en $21.82
El precio del crudo ha subido 100%
El precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cerró ayer en 80.66 dólares por barril
Riesgo de impago antes creciente endeudamiento
El gobierno estimuló la economía el año pasado con dinero para suavizar el golpe de la pandemia en el sector salud
Fed retirará apoyos monetarios en 2021
La Fed señaló el miércoles que podría comenzar a reducir su apoyo a la economía estadounidense a mediados del próximo mes
Política energética deberá fomentar inversión nacional
Brinda beneficios al ahorro nacional, ya que las familias estarían protegidas contra los aumentos en el precio de electricidad
Indicadores Financieros | 13 de Octubre 2021
El dólar en ventanilla cerró en $21.81
Cómo elegir un seguro y proteger mi patrimonio
Es importante que al momento de llenar los cuestionarios o solicitudes, tengas cuidado de no falsear ningún dato, ya que éste puede ser motivo de cancelación de la póliza
Incertidumbre, principal factor de volatilidad cambiaria
La incertidumbre entre inversionistas provocó que el peso mexicano se depreciara 67.88% en una década
El promedio de alza del PIB es 1.8% inferior a la meta
Los cambios estructurales deberían fortalecer la producción nacional; la cancelación de acuerdos deteriora su dinamismo
FMI advierte que CFE y Pemex son riesgos de crecimiento para México
La actividad global se ha visto afectada por desajustes entre oferta y demanda y la escasez de componentes clave