24 millones de trabajadores en la formalidad acceden a un salario menor a 6 mil 216 pesos en zonas urbanas, y menor a 4 mil 24 pesos en zonas rurales
Categoría: Economía
El peso cierra junio con aumento de 2% (+Infografía)
El peso cerró el primer semestre del año con una ganancia de 2.16% o 42.5 centavos, para cotizar alrededor de 19.22 pesos por dólar
Indicadores Económicos | 30 de Junio 2019
El dólar en ventanilla cerró en 19.50 pesos
Disminuye gasto de gobierno en mayo: Hacienda
Estas reducciones se compensaron en parte por el mayor gasto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto a lo originalmente previsto por 32.1 mil millones de pesos
Bolsa Mexicana abre con ganancia, atenta a reunión del G20
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos ante la incertidumbre que genera la reunión de los líderes del G-20
Slim presume la estabilidad y desarrollo de El Salvador
Carlos Slim se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en donde destacó que ese país se encuentra en mejores condiciones económicas que otras naciones de la región de América Latina
Se desploman las acciones de Ienova y GCarso
En la sesión de este jueves, los títulos de IEnova se desplomaron 4.70% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), siendo las acciones que tuvieron una mayor caída, con un retroceso de 5.49%
La IP advierte sobre un impacto a la inversión privada
El CCE aseguró que la relación comercial de Norteamérica resultará afectada por la decisión del Gobierno de detener la puesta en funcionamiento del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan
AMLO acuerda con banqueros ampliar el crédito para Pemex
Se buscará que la empresa pueda sanear sus finanzas, evite endeudamientos y eleve su producción
Indicadores Económicos | 27 de Junio 2019
El dólar en ventanilla cerró en 19.45 pesos
Banxico mantiene en 8.25% tasa de referencia
La Junta de Gobierno del Banco de México refirió que si bien entre abril y la primera quincena de junio de este año la inflación general disminuyó de 4.41 a 4.00%, “persiste un alto grado de incertidumbre
Bolsa Mexicana inicia a la baja, atenta a reunión del G20
Grupo Financiero Monex refiere que los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de validar cifras económicas relevantes en Asia y Europa, atentos a la reunión del G-20
SE reconoce reducción de la inversión privada en 2019
Las inversiones sufrieron algún tipo de retraso porque estaban las negociaciones del T-MEC, y ahora estamos en el proceso de ratificación con nuestros dos socios: Márquez Colín
Urgen a Gobierno ajustes para evitar mayor desaceleración
Otra debilidad en este rubro se debe a la incertidumbre que prevalece en las inversiones, en donde el sector industrial, el primero en recibir este impacto, reportó en abril su séptimo mes de caída consecutiva con una tasa anual de 0.4%
Advierten que sin el fracking, Pemex permanecerá en riesgo (+Infografía)
Pese a las alertas, la compañía tiene confianza en que saneará sus finanzas y que cumplirá con metas