Con ello se busca que el organismo empresarial se fortalezca su estructura interna para atender temas de interés nacional, en donde se desprenderán comisiones de trabajo y misiones de la Coparmex
Categoría: Economía
Peso mexicano y bolsa ganan atentos a negociación estímulos EU, perfilan alzas semanales
Analistas destacaron que las alzas de la sesión ocurren a pesar de datos débiles económicos en diferentes partes del mundo y de un estancamiento en las negociaciones en el Congreso estadounidense
Acciones de Aeroméxico ganan más de 14% tras solicitar aprobación de financiamiento
La aerolínea solicitó a una corte de Estados Unidos la aprobación de un financiamiento preferencial
Bolsa mexicana gana atenta a negociación de estímulos en EU, perfila alza semanal
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.62%
Peso opera con leve alza, perfila ganancia semanal
La moneda local cotizaba en 22.1037 por dólar, con una ganancia del 0.13% frente a los 22.1320 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves, y acumulaba en la semana un alza de poco más de un 1%
Barril cae por dudas sobre la demanda y aumento de suministros
La OPEP y sus aliados han recortado la producción desde mayo en cerca del 10% de los niveles previos a la crisis de la pandemia
Expertos prevén mayores recortes a la tasa de interés en Banxico
Si bien dijo que el recorte de ayer fue acertado, subrayó que será hasta la minuta de la decisión de política monetaria cuando se tendrán más detalles sobre los riesgos o consideraciones principales para bajar la tasa de interés
Peso y la Bolsa Mexicana celebran decisión del nuevo recorte a la tasa de referencia
Luego de que el Banco de México anunció su baja de 50 puntos base en la tasa de interés, el dólar interbancario se cotizó en 22.23 pesos, una baja de 13 centavos respecto a su jornada previa
Santander alerta sobre un incremento en la morosidad
Santander México prevé que el índice de morosidad (IMOR) se incremente en lo que resta de 2020 gracias a las afectaciones por la pandemia del coronavirus,
Exigen acuerdos sobre el uso de herbicidas
La organización de PROCCYT y la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), advirtieron que el sector se está colocando al borde de una crisis sin precedentes