En caso de un escenario moderado, es decir, con un semáforo epidemiológico en amarillo, el arribo aéreo de los viajeros extranjeros podría alcanzar los 5 millones 523 mil turistas, una caída de 71% con respecto al cierre de 2019
Categoría: Economía
Gobierno alista la unión aduanera para Norteamérica
Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, reiteró que el T-MEC busca llevar todos los beneficios de las cadenas de valor a la mayor parte de los sectores de la economía
Coronavirus no será la peor crisis: Banorte
Gabriel Casillas, director general adjunto de análisis económico y relación con inversionistas de la institución, señaló que si bien la caída de 18.9% que tuvo el PIB nacional en el segundo trimestre de 2020 es la más pronunciada en casi 100 años
Expertos prevén recorte de 50 puntos base en tasa del Banxico
Esperan que los créditos bancarios se abaraten y eso fomente una reactivación económica en el país
Pandemia causó la pérdida de 1.1 millones de empleos formales
Las medidas de confinamiento que causaron un freno en la actividad económica, fueron las causas principales del desempleo
Grupo Famsa asegura que EU aceptó solicitud para ampararse por bancarrota
Grupo Famsa opera una cadena de tiendas por departamento con presencia en México y Estados Unidos
Indicadores Económicos | 12 de Agosto 2020
El dólar en ventanilla cerró en 22.75 pesos
EU mantiene aranceles de 15% sobre aviones de Airbus
El representante comercial Robert Lighthizer dijo que el bloque no había tomado las medidas necesarias para cumplir con las decisiones de la Organización Mundial del Comercio y que Washington iniciaría un nuevo proceso para tratar de llegar a una solución a largo plazo
Peso mexicano opera plano previo a decisión banco central, bolsa corta racha alcista
La bolsa, por otra parte, cerró la jornada con una leve caída por una toma de utilidades que interrumpió una racha alcista de cinco días, en medio de expectativas de nuevos estímulos económicos en Estados Unidos
Dólar cae por estancamiento de conversaciones sobre estímulo EU
El dólar subió a un máximo de tres semanas frente al yen, su cuarta sesión consecutiva de alzas. La relación dólar/yen generalmente se mueve en conjunto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos