La determinación del Banxico se dará hoy a las 13 horas, en la cual se espera un recorte en la tasa de interés de referencia de 50 puntos base para llevarla a 5.50 %
Categoría: Economía
Bolsa Mexicana abre con pérdida de 0.35% influida por comentarios de Fed
Al comienzo de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, arrancó en 36 mil 266.69 unidades, lo que significó un retroceso de 127.9 puntos
AMLO pide permiso a SSa para retomar giras; dará banderazo a Tren Maya
“Yo ya quiero reiniciar los recorridos, desde luego cumpliendo con todas las medidas sanitarias. Lo que me permitan hacer los especialistas: el doctor Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell", dijo el mandatario
Empresarios exigen más apoyos de crédito para MiPyMEs ante virus
México necesita alternativas y mecanismos de financiamiento dirigidas a micro, pequeñas y medidas empresas, acorde a las necesidades de los diferentes sectores productivos para solventar los efectos de la pandemia, afirmó José Manuel López Campo
Infonavit reporta 650 mil viviendas abandonadas
Del número total de casas abandonadas, 171 mil forman parte del programa conjunto con la Sedatu para su recuperación, mismo que deberá concluir en 2024
Créditos serán más baratos por reducción en tasa del Banxico
Expertos recomiendan aprovechar un menor costo de la deuda bancaria para liquidar deudas pendientes
Incertidumbre tumba mercados (+Infografía)
La estrategia presentada por el Gobierno federal no abonó certeza a los inversionistas, y es que la BMV terminó con una pérdida de 2.85%,
Celebran apertura de actividades para reactivar a la economía
El expresidente de la AMIA, Eduardo Solís, calificó como tardía la medida ante las presiones por parte de industriales en EU
Sectores automotriz, construcción y minero ayudarán a reactivar economía
Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte, expresó que la clasificación como esenciales de las tres actividades “es un paso importante para reactivar la economía, tomando cuenta que, en conjunto, representan 54.0% de la industria y 17.9% del PIB”
Caen 22.9% ventas de tiendas de autoservicio
El organismo empresarial precisó que las ventas acumuladas al cuarto mes de 2020 ascendieron a 396.6 mil millones de pesos