El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, apuntó que este ejercicio refleja colaboración para salir de esta crisis y la única manera es hacerlo unidos
Categoría: Economía
Piden considerar a industrias automotriz y textil, esenciales
La senadora del PAN, Martha Márquez, alertó que el sector automotriz tendrá pérdidas estimadas en 110 mil millones de pesos por la pandemia
Liquidez de las Afores, en riesgo por retiros: Consar
El presidente de la Consar aseguró que las Afore cuentan con pocos activos líquidos que pueden convertir en efectivo
EU presiona a México para reabrir industria automotriz (+Infografía)
Empresarios estadounidenses advierten que de no hacerlo, se afectarían miles de empleos y la cadena de valor en la frontera
Sectur pospone Tianguis Turístico de Mérida hasta marzo de 2021
La dependencia mantiene el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, en SLP, para noviembre próximo
Javier Treviño advierte sobre riesgos de reactivación económica
Se pronunció por regresar a la actividad económica por sectores y regiones, y considerar a América del Norte y sus cadenas de valor para minimizar el costo de la reactivación gradual
La banca tiene buena posición y no se vislumbra ningún rescate: CNBV
De acuerdo con Graf Noriega, se establecieron criterios contables especiales con el fin de liberar recursos de los bancos para que puedan sostener el crédito y no utilicen las reservas crediticias que corresponderían a sus carteras
Covid-19 reducirá prestaciones salariales; préstamos de nómina, la opción: SalaryFits
Dijo que para las empresas la mejor manera de otorgar prestaciones a los trabajadores, en estos momentos de crisis económica por la emergencia sanitaria, es dar a los trabajadores acceso a créditos vía nómina
CCE propone crear un Consejo Nacional para la Recuperación Económica
“Tenemos un solo enemigo común que es la crisis sanitaria y las consecuencias económicas que la crisis nos ha dejado, tenemos que estar unidos, fortalecidos y sacar nuestra solidaridad para enfrentar la problemática”
Peso se deprecia 38 centavos por mayor percepción a riesgo global
En el mercado de materias primas, el precio del WTI registró un retroceso de 2.04%, al cotizar en 24.06 dólares por barril, siendo su primera caída desde el martes 28 de abril, en tanto, el del Brent se contrajo en 3.62% a 29.85 dólares por barril