La nota afirmó que el apoyo de la industria automotriz podría ayudar al gobierno de Trump a concluir la renegociación del TLCAN a mediados de mayo
Categoría: Economía
Empresarios buscan negociación del TLCAN positiva para México
En el sector privado estamos muy cohesionados, cerrando filas, no vamos a aceptar un tratado que no sea bueno; sentenció Moisés Kalach
Dólar inicia con avance, se vende hasta en 19.72 pesos en bancos
Banxico informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.2017 pesos
Dólar inicia la semana en 19.30 pesos en terminal aérea capitalina
La divisa verde se negocia en esos centros cambiarios en un máximo de 19.50 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.80 pesos
México requiere liderazgo que convoque a la unidad: Sector empresarial lanza mensaje a AMLO
En el comunicado, difundido este lunes en varias plataformas de Internet y diarios del país, dejaron en claro que el sector productivo es el que genera nueve de cada 10 empleos
Subsecretario de Economía descarta presión de elecciones en negociación del TLCAN
El subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza Garza, descartó que el proceso electoral de México sea una presión para acelerar la renegociación
Sector privado espera flexibilización de EU
Materia automotriz en el marco de la renegociación del TLCAN
Remesas crecen 6.59 por ciento anual en marzo
Con información estadística actualizada sobre las remesas familiares, el instituto central señaló que en marzo pasado se realizaron 8.41 millones de operaciones, lo que significó un incremento de 2.04 por ciento respecto a igual mes de 2017
TLCAN: se seguirá hasta lograr un acuerdo
Luego de que el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que sino se alcanza un acuerdo para el TLCAN en una o dos semanas sería difícil lograr su aprobación en el Congreso
Crecimiento económico en 1.1% en primer trimestre (+infografía)
Preliminar del INEGI
Casa Blanca confía en lograr renegociación del TLCAN en un mes
La vocera presidencial, Sarah Sanders, evitó anticipar el curso de acción que seguirá Estados Unidos sobre los aranceles a las exportaciones de acero y aluminio