Carlos Salazar Lomelín destacó que hay un balance de “claroscuros” de la presente administración, porque si bien existen preocupaciones también hay aspectos positivos como la estabilidad macroeconómica, así como el inicio de nuevos programas sociales
Categoría: Economía
BofA alerta sobre el riesgo de estanflación en México
Carlos Capistrán, explicó que el temor de una estanflación se intensificó luego de que se dio a conocer que la cuenta corriente pasó de un déficit de 1.3% del PIB en el primer trimestre del año a un superávit de 1.0% en el segundo
BMV mantiene optimismo, hila tres sesiones de ganancias
Analistas atribuyen el comportamiento del mercado bursátil, al optimismo que se mantiene por el acuerdo alcanzado en tema de gasoductos
Ajustes al PIB confirman riesgo de recesión para 2020: expertos
José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, comentó que el recorte del Banxico se asemeja más a la realidad de la economía
Banxico ajusta crecimiento a un máximo de 0.7% en 2019
Los obstáculos para México son: las guerras comerciales, la falta de ratificación del T-MEC y caída de inversiones
Indicadores Económicos | 28 de Agosto 2019
El dólar en ventanilla cerró en 20.40 pesos
Advierte Bank of America riesgo de estanflación
La estanflación se define como una situación económica por la que atraviesa un país, donde se combina la inflación con el debilitamiento económico
Acuerdo en gasoductos garantiza combustible a mejores precios en México
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, argumentó además que el acuerdo permitirá al país tener gas en abundancia y mejores precios del energético
Banxico reduce expectativa de crecimiento para 2019 y 2020
La perspectiva para este 2019 bajó de un 0.8% y 1.8% proyectado a un promedio de 0.2% y 0.7%.
Acciones caen, mercados de bonos dan alarmas de recesión
Los indicadores de futuros de Wall Street sugerían las acciones estadounidenses mostrarían más resistencia, pronosticando ganancias de alrededor del 0,3%