Pese a que nuestro país tiene sus propios problemas, el escenario puede ser menos crítico al comparar su situación de las principales economías del mundo
Categoría: Negocios
Transformar al capitalismo, el tema, otra vez
Davos, debate de alto nivel; Jefes de Estado, líderes empresariales y hasta representantes de los ámbitos del espectáculo y cultural de todo el mundo se reúnen a partir del miércoles en Davos, Suiza; México asiste como líder del G20
Disculpa Salinas Pliego a Pérez Motta
A través de su cuenta de Twitter, el director de Grupo Salinas señaló que canceló las acciones legales contra el titular de la Cofeco
Foro de Davos busca nuevo motor económico
"El capitalismo, en su forma actual, ya no encaja en el mundo. No hemos sabido aprender de las lecciones de la crisis del 2009. Urge una transformación global", Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del FEM
Clausuras y ataques pegan a casinos
Los centros de apuestas tuvieron ingresos por 589 millones de dólares en 2011, 50 millones menos de lo captado en 2010, la casa pierde
Carstens, designado banquero del año por The Banker
La publicación destaca la solidez del sistema financiero mexicano; Carstens fue elegido como el mejor en América Latina y a nivel mundial
En riesgo 39% de la producción petrolera
Pemex encuentra más dificultades en el Proyecto Aceite Terciario; de 2002 a la fecha, el valor del proyecto se triplicó y en los siguientes 10 años se podrían extraer 196 mil barriles de crudo, equivalente a 7% de la producción actual
Sin control la producción y venta de productos milagro
Las empresas aprovechan vacíos en la Ley General de Salud al registrar suplementos alimenticios que no requieren de registro o autorización
Proyectos, no sólo marketing político-electoral
La Concamin advierte que los precios de los alimentos seguirán aumentando en el transcurso del año y los mercados estarán sometidos al oleaje de la incertidumbre y la especulación
Hoteleros piden reducir impuesto por hospedaje
Actualmente, el secretario de Turismo del gobierno capitalino, Alejandro Rojas, negocia con la Asamblea Legislativa que se respete el acuerdo de bajar a 2%, este año, dicho gravamen